Está en la página 1de 21

ENCUENTROS REGIONALES DE

PLANIFICACIÓN FINANCIERA EN LAS FAREM Carazo


COOPERATIVAS
"AVANZANDO AL DESARROLLO EMPRESARIAL"

Temas
• Plan operativo anual
MSc. Daniela del Rosario Galán Pavón

• Importancia y beneficios del Plan de inversión


Lic. Guillermo Bladimir Acevedo Cruz

• Plan anual de compra en las cooperativas


Lic. Luis Alberto Acuña Ramírez
ENCUENTROS REGIONALES DE
PLANIFICACIÓN FINANCIERA EN LAS FAREM Carazo
COOPERATIVAS
"AVANZANDO AL DESARROLLO EMPRESARIAL"

Objetivo general

Fortalecer los conocimientos y habilidades de los socios de las


cooperativas en la elaboración de planes de inversión, Plan Operativo
Anual y el Plan de Compras, que permita la planificación estratégica
y el desarrollo de acciones que lleven al cooperativismo a un modelo
de alta competitividad empresarial.
ENCUENTROS REGIONALES DE
PLANIFICACIÓN FINANCIERA EN LAS FAREM Carazo
COOPERATIVAS
"AVANZANDO AL DESARROLLO EMPRESARIAL"

Alcances

1. Fortalecer los conocimientos para la elaboración del Plan de


Inversión, Plan Operativo Anual y Plan Anual de Compras de las
Cooperativas, permitiéndoles desarrollar estrategias acertadas de
rentabilidad y crecimiento empresarial.
ENCUENTROS REGIONALES DE
PLANIFICACIÓN FINANCIERA EN LAS FAREM Carazo
COOPERATIVAS
"AVANZANDO AL DESARROLLO EMPRESARIAL"

Alcances

2. Mayor control interno, impulsando la creación y actualización de


procesos diarios.

3. Definidas las metas y acciones que se implementaran según sus


planes de inversión para promover el crecimiento y sostenibilidad a
mediano plazo en las cooperativas.
ENCUENTROS REGIONALES DE
PLANIFICACIÓN FINANCIERA EN LAS FAREM Carazo
COOPERATIVAS
"AVANZANDO AL DESARROLLO EMPRESARIAL"

Tema I
• Plan operativo anual (POA)
MSc. Daniela del Rosario Galán Pavón
FAREM Carazo
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA?

La planeación o planificación estratégica es el proceso a través del


cual se declara la visión y la misión de la empresa, se analiza la
situación interna y externa de ésta, se establecen los objetivos
generales, y se formulan las estrategias y planes estratégicos
necesarios para alcanzar dichos objetivos.
FAREM Carazo
¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA?

Sobre la base de la planeación estratégica es que se elaboran los


demás planes de la empresa, tantos los planes tácticos como los
planes operativos, por lo que un plan estratégico no se puede
considerar como la suma de éstos. Si no, la base de estos últimos.
FAREM Carazo
PASOS PARA REALIZAR LA P.E.

1. Declaración de la visión.
2. Declaración de la misión y establecimiento de valores.
3. Análisis externo de la empresa.
4. Análisis interno de la empresa.
5. Establecimiento de los objetivos generales.
6. Diseño, evaluación y selección de estrategias.
7. Diseño de planes estratégicos.
EJEMPLO DE APLICACIÓN
FAREM Carazo

Los directivos y empleados de la Cooperativa, de manera consensuada han


definido la misión de la misma inspirados en la continuidad de crecimiento en
asociados y servicios financieros y sociales de óptima calidad, aprovechando
el potencial que existe en el municipio , los avances tecnológicos y la
experiencia acumulada.

Conforme al planteamiento de la Misión se logró establecer una Visión de


mediano plazo (2012/2017) lo suficientemente progresista para mantener el
liderazgo como Cooperativa a nivel local y en los primeros lugares a nivel
nacional como una organización sólida en aspectos organizativos y de
servicios.
EJEMPLO DE APLICACIÓN
FAREM Carazo

Los objetivos estratégicos responden a la necesidad de crecimiento en


asociados en forma ordenada, el fortalecimiento del capital Social , el
fortalecimiento de los servicios financieros y sociales así como la
organización administrativa a fin de asegurar la eficacia y eficiencia en todos
los aspectos.
Análisis FODA : Considerando la situación actual y los posibles cambios
estudiamos las oportunidades y amenazas del ambiente externo y las
fortalezas y debilidades internas .
Del estudio de las Oportunidades y Amenazas relacionadas con las fortalezas
y debilidades se definieron las líneas de acción y el plan de acción necesario
para cumplir con la Visión y los objetivos establecidos.
EJEMPLO DE APLICACIÓN
FAREM Carazo
EJEMPLO DE APLICACIÓN
FAREM Carazo
EJEMPLO DE APLICACIÓN
FAREM Carazo
EJEMPLO DE APLICACIÓN
FAREM Carazo
ANÁLISIS FODA

ANÁLISIS DE
ANÁLISIS RECURSOS
AMBIENTAL INTERNOS

OPORTUNIDADE FORTALEZAS DEBILIDADES


AMENAZAS
S

•Competidores. •Análisis
•La industria y
•Político o Financiero. •Análisis de
el mercado.
regulatorio. •Análisis de recursos
•Político o
•Recursos Operaciones. humanos.
Regulatorio.
humanos. •Otros recursos •Análisis de
•Social.
•Macroeconómi internos. Mercadotecnia.
•Macroeconómi
co.
co.
•Tecnológico.
EJEMPLO DE APLICACIÓN
FAREM Carazo
EJEMPLO DE APLICACIÓN
FAREM Carazo
EJEMPLO DE APLICACIÓN
FAREM Carazo
EJEMPLO DE APLICACIÓN
FAREM Carazo
EJEMPLO DE POA

OBJETIVOS: CLIENTES INDICADORES UNID FREQ META FAREM


RESUL- Carazo
ANUAL TADO

Brindar el servicio de Buzón de sugerencias con  N° de  Mensual  Todos los  


postventa. evaluación del servicio. sugerencias asociados.

Mejorar la comunicación con Encuestas con los asociados.  N° de  Mensual    


los asociados y entre la sede Entrevistas con los encuestas y
central y sucursales. colaboradores. entrevistas.

Crecimiento de asociados y Nuevos asociados y servicios.  N° de nuevos  Mensual  8000  


servicios. asosiados. socios.
N° de nuevos 4 nuevos
servicios. servicios.
EJEMPLO DE APLICACIÓN
FAREM Carazo
OBJETIVOS: PROCESOS INDICADORES UNID FREC META RESUL-
ANUAL TADO

Disminuir tiempo de Tiempo de otorgación  Horas  Mensu 1 hora  


crédito del crédito al máx. 

Mejorar el proceso de Porcentaje de Mora  %  Mensu 4%   


cobranza al

Desarrollo de alianzas Alianzas con  N°  Trimes 4   


estratégicas proveedores. tral

También podría gustarte