Está en la página 1de 14

El Pago

Marlyn Avendaño
Jennifer Guerra
Juliana Gómez
Miguel Mariño
Ana María Omaña
Martina Rubio
Capítulo I: Del pago efectivo

Es la prestación de lo que se
Raimundo Emiliani
Fernando
debe.Fueyo
Antonio
Hernánde
z

¿Acto o
Hecho
Jurídico
?
Colin y
Fernando
Capitá Hinestrosa
n
Capítulo II

Quien debe pagar


Deudor

Con o sin
conocimiento
Con o sin
voluntad
Requisitos de
validez de pago con
transferencia de
propiedad

Deudor dueño de la Capacidad de


cosa pagada enajenar
Capítulo III: A quien debe hacerse el pago

Acreedor

Representante
legal

Diputado
Capítulo IV: Donde se debe pagar

Acuerdo de voluntades

Lugar donde estaba el cuerpo cierto


el día que se obligo.

Último domicilio del deudor


Como debe
hacerse el pago.
Art. 1648

En caso de
Pago completo
concurrencia de
de la obligación
deudas
Art.1649
Art. 1652

Capítulo V

Excepción a la
Pago a plazos
indivisibilidad
Art. 1651
Art. 1650
Capítulo VI
A
intereses

Imputación
del pago
Hecho A varias
por la ley deudas
Validez
Definición

Retiro
Requisitos
Retiro por
Autorización
consignación
Capítulo
VII

Formalidades
Gastos
Ausencia del
Efectos
acreedor
Capítulo VIII

Clases de • Legal
subrogación • Convencional

Igualdad
entre
acreedores
subrogantes

Efectos de la
subrogación
Capítulo IX: Del pago de
cesión de bienes

Improcedencia
Ausencia de culpa
de la cesión

No se
Efectos de la
Presunción de extiende a
cesión de
dilapidación bienes
bienes
inembargables
Beneficio para
el deudor que
no puede
pagar

Beneficio para
Opción entre
alimento y
Capítulo los cercanos
del deudor
beneficio X puedan vivir
dignamente

Favorecidos
con el
beneficio de
competencia
GRACIAS

También podría gustarte