Está en la página 1de 12

Eje : Números

Módulo : Operatoria básica


Ejercicios : La Multiplicación

Maestro Tutor: Carlos Enrique Díaz Yungue


La Multiplicación
La Multiplicación es una forma abreviada de escribir la suma de un mismo
número varias veces.
El mismo sumando
Ejemplos: 1) 3 + 3 + 3 + 3 = 4  3 = 12

4 veces

2) 2 + 2 + 2 + 2 + 2 = 5  2 = 10
Producto
5 veces Factores

3) 5 + 5 + 5 = 3  5 = 15
Producto
3 veces Factores
Ejercicios:
Escribe la suma en forma de multiplicación y calcula el resultado.

1) 3 +3 + 3 + 3 + 3 =

2) 5+5+5 =

3) 4+4+4+4+4=

4) 7+7+2+2+2=

5) 8+8+8+5+5+5 =

6) 3 + 3 + 4 + 4 + 4 +4 + 4 =

7) 3 + 5 + 5 + 4 +4 + 4 =
Simbología de la Multiplicación

La forma de expresar la multiplicación es la siguiente:

Factores Producto

3 × 2 = 6 Factores : Son los números que se multiplican

Producto: Es el resultado de la multiplicación

Interpretación

3 × 2 equivale a 3 veces 2
2 + 2 + 2
Ejemplos contextuales de la multiplicación

Ejemplo 1: Cada taxi tiene capacidad para 4 pasajeros


4 4 4 4 4

4 + 4 + 4 + 4 + 4
5 Veces 4 ⟹ 5 x 4 = 20
20 pasajeros en total
Ejemplo 2: Cada ventana tiene 6 vidrios
6 6 6

6 + 6 + 6
3 Veces 6 ⟹ 3 x 6 = 18
18 Vidrios en total
Contextos con distintos significados para la multiplicación.

1er caso
Un edificio de 5 pisos con Un edificio de 3 pisos con
3 departamentos por piso. 5 departamentos por piso.
1 2 3

1 3
2 3 1 2 3 4 5
5 3 3 1 5
3
4 3 2 5
5 3 3 5

5 veces 3 3 veces 5

5  3 = 15 3  5 = 15
2do caso
5 taxis con capacidad para 4 pasajeros
4 4 4 4 4

4 + 4 + 4 + 4 + 4
5 Veces 4 ⟹ 5 x 4 = 20 20 pasajeros en total

4 taxis con capacidad para 5 pasajeros


5 5 5 5

5 + 5 + 5 + 5
4 Veces 5 ⟹ 4 x 5 = 20 20 pasajeros en total

Conclusión: El orden de los factores NO altera el producto o resultado, pero según el contexto
cada producto tiene distinto significado.
Multiplicación de varios factores
Una multiplicación puede tener varios factores:

Para multiplicar, primero se multiplican 2 factores y este producto se multiplica


por el otro factor:
Ejemplos:
1) 2  3  5 = 6  5 = 30

También se puede hacer con otro orden:


2  3  5 = 2  15 = 30

2) 3  4  2 = 12  2 = 24

342 = 3 8 = 24
El origen de las Tablas de Multiplicar
Los matemáticos decidieron inventar un sistema para recordar la multiplicación de un
numero de veces de 1 a 10, por un mismo factor, por ejemplo la tabla del 2:

1 X 2 = 2 1 vez 2 es 2
2 X 2 = 4 2 veces 2 es 4
3 X 2 = 6 3 veces 2 es 6
4 X 2 = 8 4 veces 2 es 8
5 X 2 = 10 5 veces 2 es 10
6 X 2 = 12 6 veces 2 es 12
7 X 2 = 14 7 veces 2 es 14
8 X 2 = 16 8 veces 2 es 16
9 X 2 = 18 9 veces 2 es 18
10 X 2 = 20 10 veces 2 es 20

Para hacer más fácil el trabajo con la multiplicación se inventaron las tablas,
solo se necesita recordarlas de memoria.
Las Tablas de Multiplicar

Esta columna corresponde a los Múltiplos de 6


Ejercicios:
Escribe la cada multiplicación como una suma sucesiva y calcula el resultado.

1) 3 × 5 = 5 + 5 + 5 = 15

2) 6×4=

3) 7×3 =

4) 9×6 =

5) 8×2=

6) 3×9=

7) 5×7=

8) 7×5=

También podría gustarte