Está en la página 1de 1

Plan de Contingencia en caso de Sismos o Terremotos.

Control de Emergencias IMGC

ANTES

• Identificación de las rutas y puntos de


encuentro.
Durante
• Desarrollo de evacuaciones y simulacros. DESPUÉS
• Identificación de los riesgos existentes en el
área de trabajo.

• Suspender las actividades que se estén realizando. Luego de finalizar los movimientos telúricos, se pueden evidenciar
• Suspender inmediatamente el suministro de energía a máquinas y replicas de las mismas, por lo tanto el personal debe mantenerse
equipos (aplica para personal administrativo, mantenimiento y preventivo en el lugar de resguardo indicado y atento a las indicaciones
personal que se ubique en laboratorios y talleres).
del personal de Control de Emergencias.
• Realizar de forma inmediata la evacuación del sitio y dirigirse al
punto de encuentro determinado. • Verificación de personal y posibles lesionados en el sitio.
• Realización de barrido y conteo por parte del personal de Control de
Emergencias. • Verificación de daño a infraestructura.
• Atención de lesionados (primeros auxilios) en el lugar.
• traslado de lesionados en caso de ser necesario el mismo.
Durante el proceso de verificación e inspección del
• Cortar el suministro de gas, energía eléctrica
personal trabajador e infraestructura, los técnicos de
control de emergencias harán las recomendaciones • Verificación de vidrios rotos, grietas, tuberías rotas.
pertinentes y serán ellos los que determinen si es seguro
o no ingresar nuevamente a las instalaciones así como • Evacuación total del sitio y restitución de los servicios, siempre y
también el tipo de atención médica que amerite cada cuando se determine que es seguro y la inspección lo demuestre.
lesionado según sea el caso.

También podría gustarte