Está en la página 1de 9

EXPLORACIÓN FÍSICA DE LAS

EXTREMIDADES INFERIORES

EQUIPO5
FUNCIÓN DE LOS MIEMBROS INFERIORES

• Los miembros inferiores tienen la función de sustentar el


peso del cuerpo en la posición bípeda y hacer posible los
desplazamientos mediante la contracción de su potente
musculatura
Inspección
Valoración de la posición anatómica
Tamaño, alineación, contorno y simetría.
Valoración de la marcha
Tumefacción
Coloración
Estado muscular
VALORACIÓN DE LA
POSICIÓN ANATÓMICA
• La posición anatómica estándar consiste en que la
persona debe de estar erguida con la cabeza y
cuellos erectos y la mirada se dirigirá al frente.
Los brazos se dejarán caer a ambos lados del
cuerpo extendidos hacia el suelo y con las palmas
de las manos hacia delante. Las piernas deberán
estar extendidas y ligeramente separas, con los
pies y los tobillos extendidos.
TAMAÑO, ALINEACIÓN CONTORNO Y
SIMETRÍA

Observar la postura por la parte anterior


y posterior
Simetría bilateral en cuanto a la
longitud, circunferencia, alineación y
posición
Extremidades alineadas
Medir las extremidades cuando exista
falta de simetría en longitud o
circunferencia
EVALUACIÓN DE LA MARCHA

Indicar al paciente que camine alejándose de nosotros


Observar velocidad ,ritmo y el movimiento de los brazos al
caminar
Notar si tambalea ,si levanta los pies y los deja caer con
firmeza ,si son pasos largos o cortos
TUMEFACCIÓN
Implica la presencia de patología articular (inflamación
subyacente)
Es notoria en articulaciones superficiales
como:rodillas,codos,carpos y tobillos.
Su causa puede ser aumento de liquido
articular ,engrosamiento sinovial, tumefacción de los tejidos
blandos periarticulares.
COLORACIÓN

Los cambios de la coloración cutánea de las extremidades ,son


las que guardan relación con el estado de circulación
La disminución del flujo arterial = palidez
El aumento de flujo arterial =rubor
Disminución del flujo sanguíneo =cianosis
ESTADO MUSCULAR

Es la causa de la emaciación muscular generalizada es


multifactorial.
Se observa en procesos crónicos de larga duración como
en la artritis reumatoide grave o esclerosis sistemáticas .

También podría gustarte