Está en la página 1de 8

DE LO

HUMANO Y LO
COMUNITARIO
FASE 3:
EDUCACIÓN
PRIMARIA
1° Y 2° GRADO
 Estecampo formativo es una oportunidad para
que niñas y niños se reconozcan como parte de
una comunidad. Es por ello que una de las
finalidades es desarrollar sus potencialidades:
Afectivas Motrices Creativas De interacción
Resolución de problemas.
 Lasniñas y niños que cursan esta fase se
encuentran en una etapa en la que sus
habilidades físicas, sociales e intelectuales se
desarrollan rápidamente. Acciones del docente
para el desarrollo de habilidades: Atención
Orientación Intervención pedagógica.
 La relación entre las experiencias del alumnado
y la construcción de sus necesidades humanas
con base en sus experiencias:
 Cognitivas.
 Motrices.
 Socioafectivas.
 Creativas.
 Estas experiencias favorecen la construcción de:
 La identidad.
 El sentido de pertenencia.
 Conciencia de interdependencia.
 Conexión emocional.
 Compromiso ético.
 Se proponen que los contenidos del campo formativo se
atiendan con enfoques formativos de tipo sociocultural,
contextualizado y situado que permitan enriquecer en
sus alumnas y alumnos procesos de aprendizaje sobre
aspectos asociados al bienestar individual y colectivo.
Acciones para el bienestar:
 Reconocerse como parte de una comunidad.
 Compartir historia
 Compartir valores
 Compartir prácticas socioculturales
 El aporte de saberes y conocimientos.
 Los temas que organizan el ordenamiento del

campo son: La familia. La escuela. La comunidad.


 Loscontenidos de este campo formativo están
propuestos de tal forma que puedan servir al docente
como referentes para desarrollar contenidos articulados
con su contexto escolar. Para la elaboración del
Codiseño en su programa esta organización de
contenidos les permite dar prioridad a las situaciones o
planteamientos por la comunidad educativa. La forma
de como y cuando abordarlos lo determinará cada
docente, debido a que cada uno conoce las
características, intereses y necesidades de sus alumnas y
alumnos, así como las situaciones emergentes que
pueden llegar a presentarse.
 Serecomienda que los contenidos de este campo
formativo se aborden en las actividades cotidianas
durante todo el ciclo escolar, ya que éstas enfatizan en
la construcción de actitudes y valores.
Contenidos del campo formativo.
 El cuerpo y su cuidado.
 El cuidado del medio ambiente.
 Perspectiva de género La diversidad.
 la interculturalidad El autocuidado.

También podría gustarte