Está en la página 1de 5

El voleibol…

Deporte que se practica entre dos


equipos de seis jugadores en una cancha
rectangular dividida transversalmente
por una red situada a 2,43 m de altura; el
objetivo es golpear el balón con manos
o brazos para pasarlo por encima de la
red, evitando que la pelota bote en el
campo propio; los partidos constan de
tres mangas de 15 puntos cada una.
Fundamentos técnicos del voleibol:
Saque por arriba o saque de tenis: Saque por de bajo:
consiste en pasar el balón haciendo un salto previo e intentando Es el inicio del partido y consiste en
superar la red impactar el balón de forma ascendente
intentando de q este logro superar la red
Fundamentos técnicos
Recepción:
Consiste en flexionar las rodillas,
inclinar el tronco hacia adelante
extender los brazos y golpear el
balón con el ante brazo

Pase de dedos:
Consiste en flexionar las rodillas y
golpear el balón con la yema de los
dedos con la intención de darles un pase
al compañero o devolver el balón al
equipo contrario
Fundamentos técnicos:
Remate:
Es la finalización de una jugada
de ataque consiste en acercarse
a la red y realizar un salto
previo. Para luego impactar el
balón de manera enérgica o
sutil dependiendo de la
situación del juego.
Bloqueo:
El bloqueo es un producto de la evolución del voleibol
moderno. Es una acción ejecutada después de un salto vertical,
llevando los brazos extendidos verticalmente, manos sobre la
línea de la red, con el objetivo de interceptar el ataque
adversario
Medidas de la cancha de voleibol…
• El campo de juego es un rectángulo
de dimensiones 18 m x 9 m, tanto
para competiciones internacionales
como nacionales, medidas desde el
borde exterior de las líneas que
delimitan el campo de juego.
• En Voleibol sentado el campo de
juego tiene una dimensión de 10 m
x 6 m.

También podría gustarte