Está en la página 1de 41

Ergonomía y Psicosociología Aplicada

Docente
Nelson Humberto Romero Jaramillo
Correo electrónico:
nelsonhumberto.romero@unir.net

unir.edu.co
Acuerdos
ue l
M ig
r.
D z
Título de la presentación
R u i 4
NR
Título de la presentación 5
Contenido Técnico
Título de la presentación 7
Contenido Técnico de la asignatura

► Semana 1 (*23 – 26 mayo)

Capítulo 1. Diseño de los puestos de trabajo. Usuarios de pantallas de visualización de


datos
► Semana 2 (29 mayo – 2 junio)

Capítulo 2. Calidad de ambiente físico en el trabajo

Capítulo 3. Carga física


► Semana 3 (5 – 9 junio)

Capítulo 4. Carga mental: definición, características y factores principales


► Semana 4 (*13 – 16 junio) (Entrega actividad)

Capítulo 5. Evaluación y prevención de la carga mental

Título de la presentación 8
Contenido Técnico de la asignatura

► Semana 5 (*20 – 23 junio)

Capítulo 6. Factores psicosociales


► Semana 6 (26 – 30 junio)

Capítulo 7. Burnout o síndrome de estar quemado en el trabajo (I)


Capítulo 8. Burnout o síndrome de estar quemado en el trabajo (II)
► Semana 7 (*4 – 7 julio) (Entrega actividad grupal)

Capítulo 9. Hostigamiento psicológico: mobbing


► Semana 8 (10 – 14 julio) (16 – 17 julio)

Semana de repaso y exámenes

Título de la presentación 9
Programación de actividades

► Actividad: Manipulación manual de cargas. Evaluación (Lunes 12 junio)


► Actividad grupal: Breve análisis de las dimensiones intralaborales de la batería de
riesgos psicosociales (Lunes 3 julio)
► Test tema (*Martes 23 mayo – Domingo 16 julio)

► Examen Final Tipo A - Ergonomía y Psicosociología Aplicada –


Requires Respondus LockDown Browser + Webcam (Lunes 17 julio)
► Examen Final Tipo B - Ergonomía y Psicosociología Aplicada –
Requires Respondus LockDown Browser + Webcam (Domingo 16 julio)

Título de la presentación 10
Tareas

Actividad: Manipulación manual de cargas. Evaluación

Título de la presentación 11
Tareas
Actividad grupal: Breve análisis de las dimensiones intralaborales de la batería de riesgos psicosociales

Título de la presentación 12
Tareas

Título de la presentación 13
Ergonomía y Psicosociología Aplicada
TEMA 1. DISEÑO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO. USUARIOS DE PANTALLAS DE
VISUALIZACIÓN DE DATOS
Objetivos y conocimientos a adquirir
• Conocer las especificaciones más importantes relativas al diseño
de puestos de trabajo.
• Conocer e identificar los problemas más frecuentes asociados a
los usuarios de PVD.
• Conocer e identificar las medidas preventivas más habituales a
proponer en los puestos de usuarios de PVD.
• Conocer los fundamentos de la teoría del color y su aplicación a
los entornos de trabajo.

NR

Título de la presentación 15
NR

Título de la presentación 16
1.1. Criterios para determinar la condición de usuario de PVD:

► ≥ 4 horas diarias o 20 horas semanales


► Depender de la PVD para realizar su trabajo.
► No poder decidir
► Requerir capacitación especial
► Uso habitual (1 hora o más)
► Rapidez de la información
► Gran atención
NR

Título de la presentación 17
NR
Título de la presentación 18
NTP 602: El diseño ergonómico del puesto de trabajo con pantallas
de visualización: el equipo de trabajo

NR
Título de la presentación 19
NR
Título de la presentación 20
NR
Título de la presentación 21
1.2. Requerimientos del trabajo con pantallas de visualización: RD 488/1997

► Pantalla
► Teclado
► Mesa o superficie de trabajo
► Asiento de trabajo

NR

Título de la presentación 22
1.3. Acciones a implementar para minimizar los riesgos

Probabilidad Consecuencia
Peligro
Elimino
Gestiono

Exposición

NR
Título de la presentación 23
SILLA ERGONÓMICA

NR
Título de la presentación 24
SILLA ERGONÓMICA

NR
Título de la presentación 25
ESCRITORIOS (Plano de trabajo)

NR

Título de la presentación 26
ESCRITORIOS (Plano de trabajo)

NR

Título de la presentación 27
ESCRITORIOS (Plano de trabajo)

NR

Título de la presentación 28
ELEVADORES DE MONITOR

NR
Título de la presentación 29
REPOSA PIES

NR
Título de la presentación 30
TECLADO ERGONÓMICO

NR
Título de la presentación 31
3
0
P
8
2
r
/o
0
TABLAS O SOPORTES DE LECTURA
p
6
i/
2
e
0
d
2
a
3
d

i
n
t
e
l
e
c
t
u
a
l
NR
d
e
Título de la presentación 32
PAD MOUSE Y APOYA MUÑECAS

NR
Título de la presentación 33
APOYO LUMBAR

NR
Título de la presentación 34
3
0
P
8
5
r
/o
0
MOUSE ERGONÓMICO
p
6
i/
2
e
0
d
2
a
3
d

i
n
t
e
l
e
c
t
u
a
l

d NR
e
Título de la presentación 35
1.4. Criterios para la iluminación en puestos de trabajo con PVD

1.5. Otras recomendaciones sobre la iluminación, el entorno y las condiciones


ambientales

NR
Título de la presentación 36
NR
Título de la presentación 37
1.6. Color: Aspectos básicos

NR
Título de la presentación 38
NR
Título de la presentación 39
Título de la presentación 40
unir.edu.co

También podría gustarte