Está en la página 1de 15

Novela Gráfica

Concepto
• Novela gráfica, es un formato de
publicación con guion de un solo autor y
que contiene una historia única, donde se
fusionan el dibujo y la narrativa y se
presentan temas profundos e historias
extensas.
Estructura y elementos de la novela
gráfica
•Como es lógico, la estructura y
terminología de una novela gráfica es la
misma que la del cómic:
Estructura y elementos de la novela
gráfica
• Páginas que se estructuran en  tiras   y éstas en viñetas  que
se organizan de una determinada forma (normalmente
rectangulares)  en la página siguiendo una progresión de la
acción de izquierda a derecha, en el mismo orden de lectura
habitual de un texto.
Estructura y elementos de la novela
gráfica
• El número de las viñetas oscila normalmente entre cinco y
nueve, aunque es frecuente encontrar sólo dos o una viñeta
a página completa que a su vez puede contener otras viñetas
más pequeñas.
En el siguiente video puedes mediante ejemplos
profundizar en el lenguaje del cómic: Tipos de
planos, onomatopeyas, signos cinéticos,
ideogramas, metáforas visuales, etc. Se ampliarán
algunos términos más abajo.

https://www.youtube.com/watch?v=WrFwSXdoINU
Características:
• La principal característica apunta hacia la historia, cerrada.
Una novela gráfica, al igual que una novela al uso, cuenta
una historia con principio y fin (aunque, ésta puede ser
arbitrariamente larga). Esta característica es la principal
razón por la que se la suele distinguir de las historietas de
cómic tradicionales, que tienden a construirse sobre largas
series (como ocurre, por ejemplo, en ‘Spiderman’ o
‘Mortadelo y Filemón’).
Características
• Formato e impresión más lujosa.
• Distribución en librerías en lugar de quioscos.
• Mayor extensión.
• Un único autor y más raramente un grupo de ellos.
• Pretensiones artísticas.
• Una única historia, generalmente compleja.
• Destinada a un público maduro o adulto.
Ejemplos:
Ejemplos:
• 1. Nimona de Noelle Stevenson
2. Watchmen de Alan Moore y Dave Gibbons
3. Maus: Relato de un superviviente de Art
Spiegelman
Maus, de Art Spiegelman
V de Vendetta, de Alan Moore y David Lloyd
Persépolis, de Marjane Satrapi

También podría gustarte