Está en la página 1de 5

ESTRUCTURA DEL TALLO

Es un conjunto de
 Nudos FITÓMERO
 Entrenudos
 Yemas axilares dispuestos de manera ordenada.
YEMAS

Cuerpos ovoides que se forman de tejido


meristematico, recubiertos de escamas y
primordios foliares u hojas jóvenes
 
¿
Clasificación de las yemas.

 Se toma en cuenta varios criterios de clasificación:

POR LA POSICION POR EL ORIGEN POR LA DIFERENCIACION POR EL ARREGLO

Apical o Terminal Verdaderas Foliares Alternas

Lateral o axilar Adventicias Florales Opuestas

    Mixtas Verticiladas
RAMIFICACION
Depende fundamentalmente de la actividad de las yemas terminales y
laterales, de acuerdo a lo indicado la ramificación es lateral y
terminal.
Ramificación Lateral, Indefinida o Monopodial.
Es lateral porque el tallo se ramifica hacia los lados, es indefinida ya
que las yemas apicales son activas durante todo el tiempo de vida de
la planta y es monopodial ya que el tallo se ramifica una sola vez hacia
los lados
Ramificación Terminal, Definida o Simpodial.
Se llama terminal porque las yemas apicales se atrofian o forman
flores, lo cual activa a las yemas axilares que se diferencian en nuevas
ramas y hojas, permitiendo la formación de abundante follaje.
No se ramifican los tallos que no tienen yemas, es decir las plantas
monoco- tiledóneas que tienen ápices activos. Ejemplo: palma de
jardín, holco
ESTRUCTURA DEL TALLO

 Lenticelas.
Pequeñas proyecciones de la epidermis del tallo, están
formadas por un grupo de estomas y células especializadas en
el intercambio gaseoso. Constituyen puntos de intercambio
gaseoso en el tallo.
 Cicatrices.
 Son huellas que se forman al desprenderse por abscisión
hojas, flores, frutos, yemas y ramas. Las hay de variadas
formas y pueden ser ovaladas, circulares, alargadas, etc.

También podría gustarte