Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA “REPUBLICA DE BOLIVIA”

CIENCIAS SOCIALES

TEORIA IDEOLÓGICA POPULISMO

ASIGNATURA : CIENCIAS SOCIALES


DOCENTE : MARCELINO PALABRA CATUNTA
NIVEL : SECUNDARIO
2022
Sus orígenes se remontan a un movimiento ideológico del
siglo XIX, llamado Narodnismo = ir hacia el pueblo.
EL POPULISMO TIENE UNA CONNOTACION
PEYORATIVA, MAS CERCANA A LA
DEMAGOGIA.
Concepto ideacional: Populismo es una ideología que concibe a la sociedad en dos campos
antagónicos, el pueblo puro y la elite corrupta.

La política debe ser la voluntad general del pueblo.

Seria como un mapa mental, gracias al que los hombres comprenden su realidad política, sean éstos
de la derecha o la izquierda.
La teoria política del populismo es una de las respuestas mas
sofisticadas a la pregunta de sobre sus orígenes.

• Exalta al líder carismático: quien de una buena vez y para siempre resolvería los
problemas del pueblo.
• Se apodera de la palabra: con su discurso atiza pasiones, alumbra el camino,
despierta las grandes utopías del pueblo.
• Eleva la voz del pueblo al rango de verdad, y buscar afirmar o poseer la verdad
única.
• Confunden la crítica con enemistad, y por ello, a toda crítica suelen desprestigiarla,
controlarla y acallarla.
- Para él, todo gasto es inversión: uso indiscrecional de los fondos
públicos.

- El populista distribuye directamente la riqueza, focaliza su ayuda y


la cobra en obediencia.

- Hostigan a los ricos, pero atraen a empresarios patrióticos que les


apoyan.

- Organiza y enardece constantemente a las masas.

- Alérgico a la autocrítica, y busca siempre desviar los fracasos


internos a supuestas amenazas externas.

También podría gustarte