Está en la página 1de 23

EMULSIONES EXPLOSIVAS

PLANTA EMULSIONES CAMPANARIO


EMULSIONES
DEFINICIÓN.

“Sistema que contiene dos fases líquidas naturalmente inmiscibles


entre sí, una de las cuales se dispersa como pequeñas gotas (fase
discontinua) dentro de la otra (fase continua). Este sistema
requiere además otras sustancias (emulsificantes) para mejorar su
estabilidad”.

Ejemplos de emulsiones
Ejemplos de emulsiones
incluyen la mantequilla y la
explosivas RA2, SS, UH100 y
margarina, la leche y crema,
UG06.
la mayonesa.
CARACTERÍSTICAS.

Estos productos son termodinámicamente inestables, por lo que no


es posible encontrarlos en la naturaleza.

Las fases (acuosa y oleosa) tenderán inexorablemente a separarse.

La fase acuosa sobresaturada (exceso de sales disueltas, sin


precipitar partículas sólidas) tenderá inexorablemente a cristalizar.

Vida útil: se asegura mientras se cumplan las siguientes 2


condiciones: bombeabilidad (< 250000 cp) y ausencia de cristales
(arenilla al tacto). 60 días.
CARACTERÍSTICAS.

Las emulsiones son pastas explosivas de aspecto líquido y/o


granuladas que pueden ser bombeadas o descargadas por gravedad
directamente a las perforaciones a través de equipamientos
montados sobre camiones.

Son extremamente seguros, debido a que solamente después de


haber sido inyectado en los pozos, se completa la reacción química
de gasificación que los convierte en explosivos.

Permiten gran rapidez de carguío, siendo apropiados para voladuras


de gran escala y en pozos de gran diámetro. La detonación de este
tipo de explosivos es realizada mediante utilización de un explosivo
primario que actúa como reforzador (Booster APD). Ejemplo: Matriz
UG 06, Matriz UH 100, Matriz RA2, Matriz SS.
CARACTERÍSTICAS.

Son resistentes al agua.

La emulsión es robusta y resistente y mantiene sus propiedades por


un período prolongado de acuerdo a su utilización.

El control de la viscosidad de fabricación permite mayor estabilidad y


mayor duración.

Las emulsiones no son explosivas en si sino que para funcionar como


explosivos deben sensibilizarse.
CARACTERÍSTICAS.

En el caso de la mantequilla y la margarina, la grasa rodea las gotitas de agua (en una
emulsión de agua en aceite); al igual que la emulsión explosiva. En la leche y la crema el
agua rodea las gotitas de grasa (en una emulsión de aceite en agua).
FORMACIÓN DE EMULSIÓN.

+ Ácido
FUNCIÓN DEL EMULSIFICANTE.
Un emulsionante (también llamado emulgente o tensoactivo), es una sustancia que estabiliza una
emulsión.
Ejemplos de alimentos emulsionantes son la yema de huevo (en donde el principal producto químico
emulsionante es la lecitina). Los detergentes son otra clase de surfactante, y pueden interactuarse
químicamente tanto con el aceite como el agua.

Cuando mezclamos el agua con el aceite, inmediatamente se separan debido a la tensión superficial
existente entre ellos.
El emulsificante es totalmente soluble en aceite, y con una pequeña porción soluble en agua.

Teniendo una mezcla de aceite + emulsificante fig 1, cuando le agregamos agua y mezclamos, las
partículas de emulsificante circundan a las gotas de agua fig 2. El emulsificante forma una capa estable
entre las fases, estabilizando la mezcla. Esta es una emulsión de agua en aceite.
FUNCIONES DE LOS INGREDIENTES.
• Aporte de Oxígeno – Interviene en
Nitrato de amonio reacción de sensibilización.

• < P. Cristalización - Correcto Balance de


SOLUCIÓN
Nitrato de sodio Oxígeno.
OXIDANTE
(FASE ACUOSA) • Solvente
Agua
• Ajuste de pH
Ácido Sulfámico
• Unión de Fases
SOLUCIÓN Emulsificantes
COMBUSTIBLE
(FASE ACEITE) • Combustibles
Gasoil – Aceites
• Aditivo para gasificación química.
Nitrito de sodio
BALANCE DE OXÍGENO.

• El balance de oxígeno (OB o OB%) mide la existencia de la cantidad de oxígeno


necesaria para conseguir una combustión completa de los productos de reacción.
Obteniendo la máxima potencia y mínima producción de gases tóxicos.

BALANCE DE OXÍGENO NULO: la cantidad exacta de oxígeno genera gases que no son
tóxicos y ocasiona una alta liberación de energía. Es teórico.

BALANCE DE OXÍGENO NEGATIVO: la falta de oxígeno genera gases grises (óxidos de


Carbono) y ocasiona una media liberación de energía.

BALANCE DE OXÍGENO POSITIVO: el exceso de oxígeno genera gases naranjas (óxidos


de Nitrógeno) y ocasiona una baja liberación de energía.
BALANCE DE OXÍGENO.

El principio del balance de oxígeno se aprecia fácilmente al ilustrar las siguientes


reacciones (por ej ANFO), se puede observar la relación entre el balance de oxígeno, la
producción de gases y la liberación de energía:
SENSIBILIZACIÓN DE EMULSIONES.
La sensibilización es la acción para lograr que una mezcla explosiva pueda explotar bajo
determinadas condiciones.
La forma en que una detonación se realiza en una emulsión es causada por los llamados
“puntos calientes”, los cuales se originan en el proceso de sensibilización de la matriz. Los
puntos calientes son calentados hasta que alcanzar la detonación de las burbujas.
SENSIBILIZACIÓN DE EMULSIONES.
Mientras se transportan las emulsiones bombeables, son insensibles a la onda de
choque. Se sensibilizan mediante el agregado de Nitrito de Sodio (L-4, L-3, L-30,
etc). Éste reacciona con el Nitrato de amonio presente en la Solución oxidante,
generando burbujas de Nitrógeno (gas).
GASIFICACIÓN

Esta formación de burbujas, genera un aumento en el volumen de la emulsión, por


lo tanto una disminución en su densidad.

La sensibilidad de la mezcla queda determinada por la cantidad de burbujas, el


tamaño y la distribución de las mismas.

Las burbujas grandes tienden a salir de la emulsión, lo que provoca con el tiempo
una disminución de la sensibilidad.

Éstas burbujas ocasionan “puntos calientes” los cuales, cuando son comprimidos
(mediante algún explosivo iniciador, ej: booster), son puntos de alta energía y
temperatura. Lo que permite la detonación.

Reacción de sensibilización:
FABRICACIÓN DE EMULSIÓN.

¿CUAL ES LA FUNCIÓN DEL REACTOR?


Es proporcionar el contacto entre las sustancias para que se produzca el enlace
entre estas y otorgar el tiempo de residencia necesario.
FABRICACIÓN DE EMULSIÓN.

¿COMO SE PRODUCE LA MEZCLA DE LOS REACTANTES?


La acción mecánica del mezclador divide a la solución oxidante en micro gotas que son
cubiertas por la fase óleo, así la fase acuosa es discontinua y la fase óleo es continua.

¿QUE TIPO DE REACCIÓN ES?


La fabricación de la emulsión de nitrato de amonio es un cambio físico, homogéneo, con
desprendimiento de calor, donde todos los componentes conservan su naturaleza y su
estructura molecular no se altera, pasando a formar un compuesto diferente.

¿POR QUE SE UTILIZA UN HOMOGENIZADOR?


Los homogeneizadores reducen el tamaño de partícula, desde mm a micrómetros, e
incrementan el número de partículas en la fase dispersa, por aplicación de fuerzas de
cizalla, con objeto de lograr contacto íntimo entre ambas fases y mayor estabilidad.
ESTABILIDAD DE LAS EMULSIONES.
La estabilidad de una emulsión
depende de los siguientes factores

El tamaño de La viscosidad de la La naturaleza, Condiciones de


partícula. fase continua y de la eficacia y cantidad almacenamiento y
emulsión terminada. del emulsificante. transporte.

El tamaño y la
distribución de tamaños Necesito una Disminuye la Presión, temperatura,
de las partículas son adecuada viscosidad tensión tiempo, contaminación,
gobernados por la para sostener las superficial y etc.
cantidad, la eficacia del
emulsificante y la calidad burbujas de permite la
de la agitación que se Nitrógeno en la unión de
haga. gasificación. ambas fases
Un alto valor de
A mayor agitación menor viscosidad evita la
tamaño de partícula.
separación de
fases.
A mayor cantidad de
emulsificante menor tamaño
de partícula.

Las gotas grandes


contribuyen a la
inestabilidad de la emulsión.
ESTABILIDAD DE LAS EMULSIONES.

Exceso de solución acuosa:


emulsión cristalizada

Exceso de solución oleosa:


emulsión con escasa
presencia de micelas (baja
viscosidad)
EMULSIONES QUE SE FABRICAN EN PEC.

SS RA2
“SUBSUELO” - Emulsión de alta densidad del tipo agua
“RESERVA ÁCIDA” – Emulsión de alta densidad del tipo
en aceite, que contiene una solución de sales de Nitrato
agua en aceite, que contiene una solución de sal de
de Amonio, Nitrato de Sodio y estabilizantes. Esta
Nitrato de Amonio y estabilizantes. Esta matriz es un
matriz es un producto intermedio de alta estabilidad
producto intermedio de alta estabilidad química y
química y térmica, que se utiliza como materia prima
térmica, que se utiliza como materia prima principal
principal para la fabricación in-situ de explosivos para el
para la fabricación in-situ de explosivos para minería a
carguío en perforaciones ascendentes de gran longitud,
cielo abierto, como IBEMUX.
como es el IBEMUX SS.

Recomendado para el carguío en


perforaciones ascendentes de gran
Recomendado para minerías open pit y
longitud, como así también su
construcción.
utilización en desarrollo de galerías y
túneles.
Características emulsión SS.

Fabricación Matriz SS
pH fase oxidante 1,5  
Fase oxidante 93,5 %
Fase combustible 6,5 %
Producto Terminado
Viscosidad (Spindle T 95 – 2.5 RPM) (40± 5 °C) 90.000 a 130.000 cP
Densidad (40± 5°C) 1,37 a 1,40 gr/cc
Temperatura < 65 * °C
Gasificación 1,2 -1,3 -1,4% L-19  
Densidad después de la gasificación (15 min - T=20°C) gr/cc
0,99 a 1,10
Color Ámbar claro

* Después del intercambiador de calor


Características emulsión RA2.

Fabricación Matriz RA2


pH fase oxidante < 1,8  
Fase oxidante 93,5 %
Fase combustible 6,5 %
Producto Terminado
Viscosidad (Spindle RV 07 – 50 RPM) (40± 5 °C) 18.000-25.000 cP
Densidad (40± 5°C) 1,32 a 1,35 gr/cc
Temperatura < 65 * °C
Gasificación 0,2% L-3  
Densidad después de la gasificación (30 min - T=20°C) gr/cc
1,15
Color Ámbar claro

* Después del intercambiador de calor


CONTROL DE CALIDAD EMULSIONES - PEC.

-Densidad de la emulsión: se refiere a la


cantidad de masa, en un determinado
volumen de una sustancia. M/V

-Viscosidad de la emulsión: resistencia


que poseen los líquidos a fluir.
-Temperatura.

-Gasificación de la emulsión: ensayo


químico de sensibilización.

También podría gustarte