Está en la página 1de 101

NORMA INTERNACIONAL

ISO 14001
(PARTE 1)
REGLAS DEL CURSO
Nuestra perspectiva histórica debe remitirse
a los últimos 50 años……

En los últimos 50 años, los seres


humanos han transformado los ecosistemas
más rápida y extensamente que en ningún
otro período de
tiempo comparable de la historia
Evaluación de los Ecosistemas del Milenio
humana … PNUMA 2005
Evolución de la Normativa Ambiental en el Perú
Ley Nº 29338
Ley de los Recursos Hídricos

Ley Nº 28245
Ley del Sistema Nacional de
Gestión Ambiental

Ley Nº 28611
Ley General
Ley Nº 27446 del
Ley del sistema de Ambiente
Evaluación de
Impacto
Ambiental
D. Leg. Nº 613. Ley Nº 28271
Ley de pasivos ambientales
Código del Medio en Minería
Ambiente
El SEIA: Ley Nº 27446
• Sistema único y coordinado.
SEIA • Identificación, prevención, supervisión y
control, y corrección anticipada de
impactos.

• Proceso uniforme
Competencias • Requerimientos, etapas, alcances
y
evaluaciones.

• Aseguramiento de la
Mecanismos Participación Ciudadana
El SEIA: Ley Nº 27446
Ámbito de aplicación

Proyectos de inversión
públicos y privados

Actividades, Construcción,
obras que generen impactos
El SEIA: Ley Nº
27446
Obligatoriedad Las autoridades Certificación
de certificación previa
• Impedimento • Locales, • Aprobatoria
de inicio de regionales o • Mediante
actividades nacionales Acto
antrópicas exigen resolutivo
EIA(s)
El SEIA: Ley Nº
27446
Categoría DIA
Declaración de
Proyectos que no
generan impactos (-)

I Impacto Ambiental significativos

Categoría EIA-Sdt.
Estudio de Impacto
Proyectos de que
pueden generar
impactos (-)

II
Ambiental Semi- moderados que pueden
detallado ser remediados

Categoría
Proyecto que por
EIA-dt. complejidad y
envergadura generan
Estudio de Impacto
III
impactos (-) que deben
Ambiental Detallado ser analizados
rigurosamente
El SEIA: Ley Nº 27446
Protección de la salud Protección de las áreas Protección de los
humana naturales protegidas espacios urbanos

Protección del
Protección de los
Protección de la stemas y belleza patrimonio
calidad ambiental arqueológico,
ecosi escénica histórico, arqueológico

Protección de los
Protección de los sistemas y estilos de Entre otros.
recursos vida
naturales
El SEIA: Ley Nº
27446
Presentación Clasificación Revisión del
de la solicitud de la acción EIS (s)

Seguimiento
Resolución
y control
El SEIA: Ley Nº 27446

Solicitud de certificación ambiental

Caracterización de la AA
Antecedentes ambientales
Evaluación preliminar Posibles Impactos Ambientales
Medidas de prevención,
mitigación o corrección

Propuesta de clasificación del Propuesta de Términos de


EIA Referencia (TdR)
El SEIA: Ley Nº 27446
Contenidos Eia(s)
Control
Descripción de la Planes de
Estrategias de
actividad y seguimiento,
manejo
antecedentes área vigilancia y
ambiental (PMA)
de influencia control

Identificación Plan de
Resumen
y Participación
caracterización Ciudadana
de impactos ejecutivo
El SEIA: Ley Nº 27446
El proponente presenta un EIA (s) a la
autoridad competente

La autoridad competente solicita opinión


regional o local [de ser necesario]
Aplicable a los EIA(s) Categoría III

Los plazos son los que establece la Ley y


el procedimiento general
El SEIA: Ley Nº
27446
Instancia Instancias no
El SEIA

El SEIA
formales de formales
difusión y que deben
participación. impulsarse.
Se aplica a las Para
solicitudes incorporar a
los EIA(s).
El SEIA: Ley Nº
27446
En la etapa de Se presenta un
calificación Plan de Consulta formal
se consulta a Participación durante la revisión
la comunidad Ciudadana

[Mecanismos de
Audiencia Pública participación
ciudadana]
El SEIA: Ley Nº
27446 • Seguimiento, supervisión, y control
Autoridad de la EIA(s)
• Imponen sanciones
competente

• Empresas o instituciones
Entidades debidamente
autorizadas
responsables • Registro de entidades
• Las entidades que elaboran el EIA
no pueden supervisar.
El SEIA: Ley Nº 28611
Tributación y
ambiente

Patrimonio
Política Limites al
Rol del Estado Ambienta ejercicio de
derechos
l Carácter
Nacional público

Ámbito:
Acciones y
recursos
El SEIA: Ley Nº 28611
• Los Estudios de Impacto Ambiental, son:
El SEIA: Ley Nº 28611
• Los Programas de Adecuación, y
Manejo Ambiental son definidos como:
Estándares de Calidad Ambiental
(ECAs)/Limites máximos permisibles (LMP)
Art, 32.1 (Ley 28611)

Art, 31.1 (Ley 28611)

20
¿QUÉ SON LOS VALORES MÁXIMOS ADMISIBLES
(VMA)?
¿POR QUÉ LAS EMPRESAS DEBEN DE
REDUCIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES?
1. Identificar los aspectos ambientales de la
organización, productos y servicios.
2. Evitar, reducir o controlar los impactos
ambientales.
3. Prevenir la contaminación ambiental.
4. Aumentar la rentabilidad y productividad.
5. Cumplimiento de requisitos legales y otros
requisitos.
6. Mejorar el desempeño ambiental de los
colaboradores.
7. Mejora continua permanente.
8. Lograr el compromiso de la alta dirección.
¿Qué es la Contaminación?
Es una alteración directa o indirecta de las propiedades biológicas, físicas,
químicas de una parte cualquiera del ambiente, que puede crear un efecto
nocivo o potencialmente nocivo para la supervivencia, la salud o el bienestar
de cualquier especie viva.

La contaminación implica una percepción cultural de relación con el medio,


y de grados de aceptación o no de “riesgo potencial para la supervivencia”.
¿Qué es un Contaminante?
Sustancia química, biológica o radiológica, en cualquiera de
sus estados físicos y formas, que al incorporarse o encontrarse
por encima de sus concentraciones normales en la atmósfera,
agua, suelo, fauna o cualquier elemento del ambiente, altera y
cambia su composición y condición natural.
TÉRMINOS RELACIONADOS CON
ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO
QUE ES UN SISTEMA DE GESTIÓN?
.

Conjunto de elementos de una organización


interrelacionados que interactúan para establecer
políticas, y objetivos y procesos para el logro de
estos objetivos.
TÉRMINOS RELACIONADOS CON
ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
(SGA) .

Parte del sistema de gestión usada


para gestionar aspectos ambientales,
cumplir los requisitos legales y
otros requisitos, y abordar los
riesgos y oportunidades
TÉRMINOS RELACIONADOS CON
ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO

.
TÉRMINOS RELACIONADOS CON
ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO

.
TÉRMINOS RELACIONADOS CON
PLANIFICACIÓN
¿Qué es el Ambiente?
(Artículo 2 de la Ley General del Ambiente Nº 28611)
Entiéndase, para los efectos de la presente Ley, que toda .
mención hecha al “ambiente” o a “sus componentes”,
comprende a los elementos físicos, químicos y biológicos de origen
natural o antropogénico que en forma individual o asociada,
conforman el medio en el que se desarrolla la vida, siendo los
factores que aseguran la salud individual y colectiva de las personas
y la conservación de los recursos naturales, la diversidad biológica y
el patrimonio cultural asociado a ellos, entre otros.

Sin embargo la Norma ISO 14001:2015 define al Medio Ambiente


como:
Entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, el agua, el suelo, los recursos
naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.
Nota 1 a la entrada: El entorno puede abarcar desde el interior de una organización hasta el sistema
local, regional y global.

Nota 2 a la entrada: El entorno se puede describir en términos de biodiversidad, ecosistemas,


clima u otras características.
TÉRMINOS RELACIONADOS CON
PLANIFICACIÓN
QUE ES ASPECTO AMBIENTAL?
Elemento de las actividades, productos
o servicios de una organización que
interactúa o puede interactuar con el
medio ambiente.

ASPECTO Nota 1 a la entrada: Un aspecto puede


AMBIENTAL causar uno o varios impactos
ambientales. Un aspecto ambiental
(ISO significativo es aquel que tiene o puede
14001:2015) tener uno o más impactos ambientales
significativos.

Nota 2 a la entrada: La organización


determina los aspectos ambientales
significativos mediante la aplicación de
uno o más criterios.
QUE ES UN ASPECTO AMBIENTAL ?
•C O N S U M O DE AG UA
•C O N S U M O DE PA P E L
•C O N S U M O DE ENERGIA
•C O N S U M O DE COMBUSTIBLE
•C O N S U M O DE PINTURAS
•C O N S U M O DE MADERA

ASPECTO
AMBIENTAL
ASPECTO PROCESO DE SALIDA
AMBIENTA
L DE
SUB P R O C E S O
ENTRADA A C T I V I DA D
•E M I S I O N D E R U I D O
•G E N E R A C I O N D E
RESIDUOS PELIGROSOS
•E M I S I O N D E G A S E S D E
COMBUSTION
•P O T E N C I A L D E
INCENDIO
TÉRMINOS RELACIONADOS CON
PLANIFICACIÓN
QUE ES UN IMPACTO
AMBIENTAL?
.

Cambio en el ambiente, ya
IMPACTO sea adverso o beneficioso,
como resultado total o
AMBIENTA
parcial de los aspectos
L ambientales de una
(ISO 14001:2015) organización.
RELACIÓN ASPECTO & IMPACTO

Causa Efecto

Aspecto Impacto
Ambiental Ambiental
ASPECTO IMPACTO

ELEMENTOS DE Contaminación
de aire

è PROCESOS
è PRODUCTOS
è SERVICIOS Agotamiento
de Energía

Contaminación
de suelos

CAUSA EFECTO
TÉRMINOS RELACIONADOS CON
PLANIFICACIÓN
TÉRMINOS RELACIONADOS CON
PLANIFICACIÓN
TÉRMINOS RELACIONADOS CON
PLANIFICACIÓN
TÉRMINOS RELACIONADOS CON
PLANIFICACIÓN
TÉRMINOS RELACIONADOS CON
SOPORTE Y OPERACIÓN
TÉRMINOS RELACIONADOS CON
SOPORTE Y OPERACIÓN
TÉRMINOS RELACIONADOS CON
SOPORTE Y OPERACIÓN
TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y
CON LA MEJORA
TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y
CON LA MEJORA
TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y
CON LA MEJORA
TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y
CON LA MEJORA
TÉRMINOS RELACIONADOS CON LA
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y
CON LA MEJORA
SISTEMA DE GESTIÓN = MEJORA CONTINUA
Continua

SISTEMA DE GESTIÓN sinónimo de


Mejora

MEJORA
CONTINUA

GESTIÓN
MEJORAR

Requisitos
ASEGURAR Condición Básica

CONTROLAR

Tiempo
PLANIFICAR
ASPECTOS AMBIENTALES

Para identificar el aspecto ambiental se deben estudiar cada una de las


operaciones que tengan incidencia ambiental .
Tomar en consideración las situaciones normales, anormales y de
emergencia.
Actividad:
Transporte de materiales peligrosos
Aspecto Ambiental:
Posibilidad de vertido ambiental

Impacto Ambiental:
Contaminación del suelo ó del agua
.
ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS

Son los que tienen un riesgo no


aceptable según los criterios de
nuestra Organización
ASPECTOS AMBIENTALES

Según la gravedad del impacto que producen el aspecto


será:
Significativo o No significativo
Las metodologías para evaluar los aspectos
ambientales son:

Matrices derivadas de la evaluación de


impacto ambiental
 Técnicas derivadas del análisis del ciclo de vida
ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS

Lo son cuando:

 Excede un El aspecto está vinculado a un


criterio de máximo riesgo aceptable
 Requisito legal
 El aspecto está definido como importante en la
Política.
 Es objeto de especial atención por partes
interesadas en la gestión
QUE CONSIDERACIONES VOY
A TENER AL IDENTIFICAR
MIS ASPECTOS
AMBIENTALES?
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
La identificación de aspectos ambientales se debe
considerar en :

• En condiciones de operación normales y anormales.

• En condiciones de parada y arranque

• En cualquier situación razonablemente previsible de


emergencia
IDENTIFICACION DE
ASPECTOS
AMBIENTALES
• Debe tener cuenta los elementos de
entrada y los resultados (previstos o no)
asociados a:
• sus actividades actuales o pasadas
pertinentes.
IDENTIFICACION DE
ASPECTOS
AMBIENTALES
• Las organizaciones no tienen que considerar
cada entrada de producto componente o
materia prima de manera individual.
• Se Puede seleccionar categorías
de actividades, productos y
servicios.
IDENTIFICACION DE
ASPECTOS AMBIENTALES DE
ENTRADA
Está relacionado :
Al consumo directo o indirecto de
un :
• recurso natural .
• materia prima
• productos cuyo uso daña al
ambiente.
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES DE ENTRADA

• Consumo de agua

Agotamiento de
Recursos Naturales

Consumo de Energía
eléctrica
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES DE ENTRADA

• Consumo de papel,

Agotamiento de
Consumo de Madera Recursos Naturales
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES DE SALIDA

Son aquellos aspectos reales o potenciales


que se generan al ejecutar un proceso,
o
subproceso
actividad. Entre otros pueden ser:
• Emisiones de ruido,
• Emisiones de gases de combustión,
de polvo y material Particulado,
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES DE SALIDA

• Generación de efluentes, residuos.


• Potencial incendio,
• contacto de grasas con el agua y con el suelo,
• potencial fuga y derrame de líquidos.
• potencial fuga de gases contaminantes,
• potencial colapso de sistemas de almacenamiento
o conducción, etc.
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
CONTAM. FISICOS Ruido
Vibraciones, calor radiaciones

MATERIAS PRIMAS EMISIONES, GASEOSAS


INSUMOS
PRODUCTOS
AGUA SUBPRODUCTOS
INCLUYENDO RESIDUOS .
ENERGIA PARA RECUPERAC.

AIRE
EFLUENTES LIQUIDOS
RECICLA DO
RESIDUOS INDUSTRIALES
REPROCESOS
VERTIDOS AL SUELO
REUTILIZABLE
DE OTRA OPERACION RESIDUOS LIQUIDOS
ESPECIALES
SERVICIOS DE APOYO
(Limpieza, Transporte, RESIDUOS SÓLIDOS/SEMI
almacenamiento ) SÓLIDOS ESPECIALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

ASPECTO IMPACTO
ACTIVIDAD
Consumir energía
Alteración de
Consumir de agua recursos
Usar Productos Químicos
Contaminación del
TREFILACIO Usar papel, plástico de suelo
N Y embalaje
DECAPADO Generar Efluentes líquidos Contaminación del
DE ALAMBRE agua
DE COBRE Generar Emisiones Contaminación del
Gaseosas aire
Generar Residuos Daños a la salud
Generar Ruido
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

ACTIVIDAD ASPECTO IMPACTO


Consumir energía Alteración del paisaje
Radiación
electromagnética
Consumir papel Depredación de
recursos forestales
Usar tintas, Daños a la salud.
Cartucho impresora Generación de
Residuos
Generar Residuos Contaminación
del suelo
NO
CONFORMID
INVESTIG
AD A ACCIÓN (elimina el efecto)
INMEDIATA

DETERMINACIÓN DE
CAUSA

ACCIÓN CORRECTIVA (elimina la causa,


mitiga
consecuencias )
CUMPLIMIENTO
SEGUIMIENTO

EFICACI

También podría gustarte