Está en la página 1de 12

COMPLEJO DE EDIPO

SE DESARROLLA ENTRE LOS TRES Y CINCO AÑOS


CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES
Una de las piedras fundamentales del PSAN
Fue tomado de la leyenda de Sófocles “Edipo Rey”
Convergencia de impulsos sexuales, elección de objeto
(amor) hacia la persona del sexo opuesto y rivalidad
hacia el progenitor del mismo sexo, constituyen el
contenido del “Complejo de Edipo” (positivo)
Fundamental para la determinación de la modalidad
final de la vida erótica
Individuos normales: aprenden a controlar su Edipo
Sujetos Neuróticos: continúan involucrados en él.
COMPLEJO DE EDIPO
Hacia el final del 5º año, Edipo llega a su fin
(declinación). Sobreviene la Latencia. En la Pubertad
el Edipo es revivido en el inconsciente.
El Edipo doble o completo tanto positivo como
negativo, es considerado por la condición de
Bisexualidad presente en el sujeto. Según la intensidad
de ambas disposiciones se determinará la resolución
de la situación edípica, representadas por la
Identificación con el padre o con la madre.
Complejo de Edipo Positivo y Negativo
POSITIVO (Edipo Rey):
Deseo sexual hacia progenitor del sexo opuesto, deseo
de muerte hacia el rival del mismo sexo
NEGATIVO:
Amor hacia el progenitor del mismo sexo, odio y celos
hacia el progenitor del sexo opuesto
COMPLEJO DE CASTRACIÓN
Se define como la reacción frente a las amenazas
dirigidas contra el niño, destinadas a interrumpir sus
actividades sexuales tempranas, amenazas que se
atribuyen al padre.
Está unido a aquellas excitaciones y consecuencias
vinculadas a la pérdida del pene.
Tiene también importancia en la niña dado que ella
también elabora la teoría de que ellas originalmente
han tenido un pene pero lo han perdido al ser
castradas (Etapa fálica).
Complejo del Edipo del niño
Castración como miedo (amenaza)
Castración destruye el Edipo: por ella sale del
Edipo, inhibe y limita la masculinidad
No cambia de objeto (Madre)
No cambia de zona sexual dominante (falo)
Simple/+: Actitud ambivalente ha el P (ideal) y R
afectiva ha la M
Destruido por: pérdida del pene=castigo/ Pérdida:
precondición de ser considerado objeto sexual por el
padre/ conflicto Pene-Padre: triunfa el primero
CAMINOS DE RESOLUCIÓN (niño)
El mejor: masculinidad en el carácter del niño
Menosprecio por la mujer:
a) inhibición en la elección de objeto
b) homosexualidad (+factores orgánicos)
 Creación del Superyo

DESEO DE PENE
COMPLEJO DE EDIPO DE LA NIÑA
 Castración como un hecho consumado (Angustia)
Castración: posibilita el Edipo/ por ésta se crea,
entra al Edipo/ estimula la femineidad
Cambio de objeto sexual (M a P)
Cambio de zona sexual dominante : del clítoris a la
vagina
Complejo negativo: (preedípico) intensa R con su
objeto: la madre
Dos fases 1) fálica (clítoris) 2) genital (vagina)
Complejo masculino de la mujer
Deseo de pene
Sentimientos de inferioridad
Celos
Vínculo con la madre se debilita
Libido se desliza: nuevo lugar: Padre: objeto de amor
(P: tener un niño. M: objeto de celos)
TRES LÍNEAS DE DESARROLLO(NIÑA)
1. Rechazo de la sexualidad

2. Complejo de masculinidad

3. Actitud femenina normal

 DESEO DE UN HIJO (en lo inc.= Resarcimiento)


Niño Niña
Castración Castración
Objeto Objeto
Zona Zona
Características Características
fundamentales del fundamentales (C
conflicto negativo/ masculino)
Caminos o salidas Líneas de desarrollo
delEdipo salidas del Edipo

También podría gustarte