Está en la página 1de 21

4to DE SECUNDARIA

CAPÍTULO N° 17:

REINO ANIMALIA
I. CARACTERISTICAS

Celulas eucariotas Nutricion heterotrofa:


multicelulares: se alimentan de otros
presentan nucleo organismos

locomocion: la mayoria
tiene alguna forma de Pluricelulares:
desplazamiento compuestas por
muchas celulas

Sistema nervioso:
Este permite
reaccionar frente
estimulos externos
II. CRITERIOS DE CLASIFICACION
1. ORGANIZACIÓN TISULAR

a. Parazoos : b. Eumetazoos:
• Animales sin tejido •Animales con tejidos y organos
diferenciado •Los mas evolucionados
• Los mas primitivos •Ejm: celentereos, artropodos, etc
• Ejm: poriferos
II. CRITERIOS DE CLASIFICACION
2. DESARROLLO EMBRIONARIO
II. CRITERIOS DE CLASIFICACION
2. DESARROLLO EMBRIONARIO:
según las capas embrionarias
II. CRITERIOS DE CLASIFICACION
3. FORMACION DE LAS CAVIDADDES CORPORALES
II. CRITERIOS DE CLASIFICACION
4. DESTINO DEL BLASTOPORO
II. CRITERIOS DE CLASIFICACION
5. SIMETRIA
II. CLASIFICACION
1. PRINCIPALES PHYLLUM
Mesozoos: Parazoos:
•Animales pequeños •Phylum placozoos: marino, unica especie
•Parasitos Trichoplax adhaerens .
•rombozoos y ortonéctidos •Phylum porifera : esponjas de mar
II. CLASIFICACION
1. PRINCIPALES PHYLLUM: Radiados :
•Phylum celentereos (cnidarios)
Radiados: Medusas, hidras y anemonas
•Phylum ctenoforos: Son marinos
Marinos diblasticos
Parecidos a las medusas
II. CLASIFICACION
1. PRINCIPALES PHYLLUM: ACELOMADOS
Phylum Platelmintos : Phylum Nemertinos o Rincocéfalos : Phylum Gnatostomúlidos :
•Gusanos planos •Gusanos cintiforme •Gusanos con mandibula
•Planaria, fasiola y tenias •La mayoria vive en el mar •Son pequeños
•Mayoria parasitos •Presentan proboside
II. CLASIFICACION
1. PRINCIPALES PHYLLUM: PSEUDOCELOMADO
PHILUM NEMATODOS:
•Gusannos redondos
•La mayoria son parasitos en animales y
Plantas
•Simetria bilateral
•Triblasticos
•Representantes:
Enterobius vermicularis (oxiuros)
Ascaris lumbricoides (lombriz intestinal)
Trichinella spiralis (triquina
II. CLASIFICACION
1. PRINCIPALES PHYLLUM: CELOMADOS PROTOSTOMOS
Phylum anelidos: Phylum mollusca: Phylum artropoda:
•Gusanos anillados •Pulpo, caracoles y ostras •Insectos, crustaceos y miriapodas
•Simetria bilateral •Presentan branquias •Cuerpo segmentado
•Lombriz de tierra, sanguijuelas y •Generalmente protegidos por una •Patas articuladas
gusanos arenicolas concha calcarea
II. CLASIFICACION
1. PRINCIPALES PHYLLUM: DEUTEROSTOMADOS
PHILUM EQUINODERMOS:
•Estrella de mar, pepino de mar y erizo de
mar
•Triploblásticos celomados.
•Adultos con simetría radial
• cuerpo no segmentado
• endoesqueleto rígido (calcáreo)
•con sistema vascular acuoso
•pies externos (ambulacrales)
•todos son marinos. Lleva la boca en la cara
inferior.
•Su reproducción es por sexo separado
II. CLASIFICACION
1. PRINCIPALES PHYLLUM: DEUTEROSTOMADOS
Phylum cordados : Phylum cordados : Phylum cordados :
•Subphyllum tunicados : ascidia •Subphyllum cefalocordados: •Subphyllum vertebrata: animales
anfioxus con columna vertebral
II. CLASIFICACION
1. PRINCIPALES PHYLLUM: VERTREVADOS Superclase picis-osteoicties :
•La mayoria de los peces
Superclase picis - condrictios: •Esqueleto oseo
•Tiburones y rayas •Mandibulados
•Esqueleto cartilaginoso •operculo
•mandibulados
II. CLASIFICACION
1. PRINCIPALES PHYLLUM: VERTREVADOS Superclase tetrapoda-reptiles :
•Cocodrilos, serpientes, tortugas y
Superclase tetrapoda - anfibios: lagartijas
•Sapos, ranas y salamandras •Piel gruesa y con escamas
•Piel delgada •Oviparos
•oviparos •Respiracion pulmonar
II. CLASIFICACION
1. PRINCIPALES PHYLLUM: VERTREVADOS Superclase tetrapoda-mamiferos :
•Pelo corporal
Superclase tetrapoda - aves: •Glandulas mamarias
•Cuerpo cubierto por plumas •Respiracion pumonar
•Esqueleto hueco
•Sacaos aereos
HELICOPRACTICA

También podría gustarte