Está en la página 1de 10

El Derecho a la Vida

INTEGRANTES
Angélica María Centeno Medrano 202130060151
Danny Isaud Padilla Domínguez 202230060373
Eduardo Enrique Posadas Castellanos 202210060544
Fátima Abigail Valladares Almendares 202210060368
Karla Yesenia Regalado 201011020022
Teresa Enid Avendaño Rodríguez 202210060203

Teoría del
Articulo 12

Todo ser humano tiene derecho a la vida desde el


momento de su concepción.
El Estado protegerá este derecho mediante la
adopción de las medidas que sean necesarias para que
la gestación, el nacimiento y el desarrollo ulterior de
la personas se realicen en condiciones compatibles con
la dignidad humana.
Que es el derecho a la vida
Es el derecho que reconoce a cualquier persona por el simple hecho de
estar viva y que le protege de la privación u otras formas graves de
atentado contra su vida por parte de otras personas o instituciones.
nadie estara sometido a esclavitud ni a servidunbre, la esclavitud y la trata
de esclavos estan prohibida en todas sus formas. Nadie será sometido a
torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
El derecho a la vida no solo protege a las personas de la muerte, sino toda
forma de maltrato o violencia que haga su vida indigna.
Como se respeta el derecho a la vida

Abolicion de la pena de muerte.


Leyes para la protección de los ciudadanos, especialmente
los más vulnerables.
leyes para la protección de niños y adolescentes.
Derecho al asilo (para refugiados)
¿Qué es el derecho a la vida según los derechos
humanos?
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a
la seguridad de su persona
Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la
esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas
sus formas. Nadie será sometido a torturas ni a penas o
tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Como se ejercee el derecho a la vida

en esencia, el derecho fundamental a la vida comprende,


no solo el derecho de todos ser humano de no ser privado
de la vida arbitariamente, sino tambien el derecho a que no
se le impida el acceso a las condiciones que le garanticen
una existencia digna
INTRODUCCIÓN

Tomar en serio el Derecho a la Vida significa cosas diversas dependiendo de una serie de factores que se
encuentran en el entorno de la persona que intente hacerlo. Teniendo en cuenta que el derecho a la vida
contiene toda nuestra existencia es muy complejo definirlo desde un solo punto de vista. Por eso, en este
trabajo se encuentra una explicación sobre el derecho a la vida, un nombre muy corto para un concepto
que al ser parte de los derechos fundamentales; si bien nadie niega el estatus de derecho principal este se
pone en una condicion de divergencia hacia el resto de los derechos, ya que abarca grandes extensiones
de debates a lo largo de la historia; desde temas ya superados como la esclavitud a otros de los que aun
siquiera se sabe mucho, contemplados en el bio- derecho como lo son clonacion, cyborgs, entre otros.
¿Cuándo se viola el derecho a la vida?
El derecho a la vida en estas categorías es sostenido y
puede ser violado por ejemplo, con bombardeos
indiscriminados, o la ejecución deliberada, o negando
el acceso a la comida, agua o medicinas.
¿Qué significa el artículo 61 de la Constitución de
Honduras?

Artículo 61. La Constitución garantiza a los hondureños y


extranjeros residentes en el país, el derecho a la
inviolabilidad de la vida, a la seguridad individual, a la
libertad, a la igualdad ante la ley y a la propiedad.

También podría gustarte