Clase 3 A

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

AERODINÁMICA

GÓMEZ SÁNCHEZ UBINIO CHAYAN


OBJETIVO Y PALABRAS
CLAVE
Entender la distribución de
fuerzas en un perfil
aerodinámico
Analizar los instrumentos
matemáticos que permiten la
integración de fuerzas y
momentos sobre un perfil
aerodinámico.
Calcula los coeficientes
aerodinámicos que intervienen
en una aeronave
Sustentación, arrastre, normal
axial, momento
SITUACIÓN DIDÁCTICA
1. ¿Qué es el borde de
ataque?
2. ¿Qué es el borde de salida?
3. ¿Qué es la cuerda?
4. ¿Qué es el ángulo de
ataque?
5. ¿Qué es momento o
momentum?
SITUACIÓN DIDÁCTICA
6. ¿Cómo es la convención de
signos para los momentos en
aerodinámica?
7. ¿Qué sucede si el ángulo de
ataque incrementa
demasiado?
8. ¿Qué es el centro de presión
y la diferencia con el centro
aerodinámico?
9. ¿Qué es el coeficiente de
sustentación y el de arrastre?
10.¿Cómo se calculan los
coeficientes de sustentación
y arrastre?
CONTENIDO A EVACUAR
Video detonante
Preguntas y respuestas
Fuerzas y momentos en
la aerodinámica
Descomposición de
fuerzas [TC]
Ecuaciones elementales
de la aerodinámica
Coeficientes en
aerodinámica
VIDEO DETONANTE [TC]
..\..\Videos\C3-1
.mp4
PREGUNTAS Y
1. RESPUESTAS
¿Qué es espesor máximo? 7. ¿Qué es la línea de curvatura
2. ¿Qué es un perfil simétrico? media?
3. ¿Qué es un perfil asimétrico? 8. ¿Cuál es la clasificación de los
4. ¿Cuáles son las partes de un tipos de perfiles?
perfil aerodinámico ? 9. ¿Qué significa LEMAC?
5. ¿Defina que es extradós e 10.¿Qué es un perfil aerodinámico?
intradós? 11.¿Qué significa TEMAC?
6. ¿Cómo se calcula la MAC?
FUERZAS Y MOMENTOS EN
AERODINÁMICA
En aerodinámica, las fuerzas
y momentos sobre los
cuerpos se deben a dos
fuentes básicas.
1. Distribución de
___________ sobre la
superficie del cuerpo.
2. Distribución de esfuerzo
___________ sobre la
superficie del cuerpo.
DESCOMPOSICIÓN DE
FUERZAS
El efecto neto de ¨¨ y ¨¨
resulta en una fuerza ¨¨ y
en un momento ¨¨.
La fuerza resultante puede
dividirse en componentes .
Las fuerzas descompuestas a
partir de “R” son:
N
A
L
D
DESCOMPOSICIÓN DE
FUERZAS

La relación geométrica de estos


dos conjuntos se debe a la
descomposición de fuerzas en
dos planos.
Estos componentes son:
N= Componente de “R” _________ a
_____
A= Componente de “R” _________ a ____
L= Componente de “R” _________ a ____
D= Componente de “R” _________ a ____
DINÁMICA 3
Reunirse en equipo (4
integrantes por equipo), y
demostrar que las
expresiones:

Son validos para la figura


mostrada.
INTEGRACIÓN DE PRESIÓN Y
ESFUERZO CORTANTE
INTEGRACIÓN DE PRESIÓN Y
ESFUERZO CORTANTE
Para la parte superior (upper) Para la parte inferior (lower)

∑ 𝑵=¿¿ ∑ 𝑵=¿¿
∑ 𝑨=¿¿ ∑ 𝑨=¿¿
INTEGRACIÓN DE PRESIÓN Y
ESFUERZO CORTANTE

Para un  inclinado hacia arriba,  será en sentido anti horario y provocara un


momento negativo en la superficie superior.

Para un  inclinado hacia abajo,  será en sentido horario y provocara un


momento positivo en la superficie inferior.
INTEGRACIÓN DE PRESIÓN Y
ESFUERZO CORTANTE
Para la parte superior (upper) Para la parte inferior (lower)

∑ 𝑴𝒖=¿¿ ∑ 𝑴𝒍=¿¿
ECUACIONES FUNDAMENTALES
DINÁMICA 4
Reunirse en equipo, c) Despejes y sustitución
realizar la dinámica 4 que de valores
consiste en desarrollar un d) Resultado correcto
problema relacionado a las
ecuaciones fundamentales
de la aerodinámica,
considerando los siguientes
parámetros:
a) Recopilación de datos
b) Planteamiento de
ecuación o ecuaciones

También podría gustarte