Está en la página 1de 6

VIGILANCIA DE CASOS

INTEGRANTES
TANIA CAMILA JIMENEZ
KAREN YULIETH MOSQUERA
SOFFY CAROLINA VIDAL
LEDIS PAOLA VELASQUEZ

FORMACION
SALUD PUBLICA
FICHA
2330510

INSTRUCTORA
KELYS ACOSTA

SENA
APARTADO 01/11/2021
Que consta de cinco momentos:
VIGILANCIA
1. Captación, registro o detección.
DE CASOS 2. Notificación.
3. Confirmación.
4. Análisis (Análisis de Casos -
Seguimiento a las tendencias-) y
Difusión en COVE o en boletines
periódicos.
5. Plan de mejoramiento (Elaboración
e Implementación de planes de
mejoramiento o intervenciones)
DETECCIÓN FUENTES
• Vigilancia en el acto medico
• Vigilancia por laboratorio
• Vigilancia estadística
VIGILANCIA DE EL ACTO
MEDICO – ASISTENCIAL

En el acto medico esta establecido


que teniendo en cuenta:
1. El motivo de consulta
2. El interrogante especifico
3. La valoración fisca
VIGILANCIA POR LABORATORIO
CLÍNICO, PATOLÓGICO Y OTRAS
PRESTACIONES
Las pruebas diagnosticas objeto de vigilancia
son:

1. Baciloscopia de espumo (BK)


2. Prueba de embarazo
3. Serología(VDRL)
4. ELISA para VIH
5. Wester blot para VIH
6. Citología vaginal
7. Estudio anatomo-patológico para cáncer
8. Gram de flujo vaginal, uretral o rectal
9. Uroanalisis de mujeres gestantes
10.Recuento plaquetario en estudio de
síndrome febril.
VIGILANCIA ESTADISTICA

Al finalizar la jornada de atención médica (consulta ambulatoria, servicio


de urgencias u observación) los auxiliares de estadística deben revisar
los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud – RIPS

También podría gustarte