Está en la página 1de 10

BITÁCORA

¿ Q U É E S Y PA R A Q U E S I RV E ?
¿QUÉ ES UNA BITÁCORA?
Se le llama cuaderno de bitácora (aunque la mayoría del tiempo solo se le dice bitácora) a un registro de lo
acontecido cotidianamente en la vida de una persona, especialmente si esa persona se encuentra en una
situación especial. Se distingue de cualquier otro documento porque a la bitácora se puede acceder siempre
y a otros documentos no se nos permite estas funciones.
TIPOS DE BITÁCORAS
existen diferentes tipos de bitácoras
como lo son la bitácora manual, las
bitácoras electrónicas, los blogs, la
bitácora concisa de base, bitácora de
contenido bitácora de registro de
reparación, bitácora de información
frecuente y las bitácoras de cantidad de
contenidos.
BITÁCORAS DE TIPO MANUAL
Es aquella bitácora que se realiza de forma diaria anotando cada suceso, actividad o situación que
se vaya presentando
VENTAJAS DE LA BITÁCORA DE
TIPO MANUAL:  Es fácil de usar
 Es fácil de leer
 Se tienen todos
los detalles a la
mano y en el
mismo
documento
 Es sencillo es
claro
 Contiene horas y
fechas de todo,
así como trabajos
enviados y
recibidos
DESVENTAJAS DE LA
BITÁCORA DE TIPO MANUAL:
 requiere mucho tiempo de realización
 Se requiere que sea libro físico ya que de lo contrario no se puede acceder a cualquier hora.
 Letras no siempre legibles.
BITÁCORA ELECTRÓNICA
Es una pagina electrónica ubicada en algún software para que la persona elabore su propia
bitácora de forma digital .
VENTAJAS DE LA BITÁCORA ELECTRÓNICA:
 Bajo costo.
 Fácil acceso.
 Fácil búsqueda de la
información.
 Se puede consultar desde
cualquier dispositivo.
 Seguridad de la información.
 Retroalimentación constante.
DESVENTAJAS DE LA BITÁCORA ELECTRÓNICA:

o Riesgo de plagio.

o Los usuarios pueden


extraer la información
de esta sin necesidad
de la autorización del
supervisor.
¿QUÉ SE NECESITA PARA REALIZAR UNA
BITÁCORA?
• Información
• Actualización frecuente
• Cantidad de contenido
• Contenido simple, claro y conciso
• Palabras claves
• Gramática
• Credibilidad
• Tono
• interactividad

También podría gustarte