Está en la página 1de 29

CUIDADOS DEL

ADULTO MAYOR
EN CASA
EPS ZONA 7
ESTAMOS ENVEJECIENDO
Y EL CUERPO LO SABE….Y NOS AVISA
PROMOCION DE LA SALUD EN EL
ADULTO MAYOR
AUTOCUIDADO EN LA PROMOCION DE LA SALUD DEL ADULTO
MAYOR

En la vejez no nos deben preocupar las


arrugas del rostro, sino las del cerebro”
(Ramón y Cajal).
PREVENCION DE CAIDAS EN EL ADULTO MAYOR
EJERCICIOS DE EQUILIBRIO EN EL ADULTO
MAYOR QUE AYUDAN A PREVENIR CAIDAS
Los cambios fisiológicos, psicológicos y sociales que acompañan al envejecimiento afectan
el estado nutricional de las personas mayores.

Se estima que existe desnutrición en un 5-10% de los ancianos independientes que


viven en su domicilio y hasta en un 30-65% de los ancianos institucionalizados y
hospitalizados.

La obesidad es otro problema en la salud del adulto mayor que conlleva a problemas de
columna, elevados niveles de colesterol-triglicéridos que es propenso a INFARTOS
CARDIACOS, INFARTOS CERERALES, PRESION ALTA, DIABETES, etc.
La alimentación según la Organización Mundial de la Salud (incluida la del
adulto mayor) es un concepto que hace referencia a la ingesta de alimentos en
relación con las necesidades del organismo de cada persona
CUIDADOS PSICOLOGICOS EN EL ADULTO MAYOR
ADMINISTRACION DE LA MEDICACION EN EL ADULTO
MAYOR
RECOMENDACIONES

Que nunca tome el medicamento de otra persona


o se auto medique.

Que no mezcle medicinas a menos que se lo diga el doctor.

Tome el medicamento según la dosis y el horario indicado y


que recuerde fácilmente a que hora le toca tomar

Guarde las medicinas en lugares frescos, secos y oscuros para


prevenir su descomposición química

Ponga las medicinas de cada persona en áreas separadas, para


que nadie se equivoque al tomarlas

Coloque los medicamentos en sitios donde los niños o los


desconocidos no tengan acceso
IDENTIFICAR NUESTRO ADULTO
MAYOR

También podría gustarte