Está en la página 1de 9

REQUISITOS PARA

SER TERAPEUTA

DRA. VALERIA MARIBEL MACÍAS SOSA M.E


• La población infantil y adolescente necesita de nuestra
especial atención, ya que los comportamientos que adopten
en esta etapa afectan sus condiciones de salud y calidad de
vida en el presente y en su futuro, siendo imperiosa la
necesidad de que desarrollen habilidades para enfrentar las
diferentes situaciones que a diario se les presentan.
Por las características propias de
las etapas infantil y la
adolescencia, en la que
experimentan cambios bio-
psicosociales sustanciales, se
requiere de un abordaje integrado
desarrollado en un ambiente
adecuado para que todo/a
adolescente, niño se sienta en
confianza de externar sus
necesidades e inquietudes
Cormier y Cormier (1991/1994) y Ruiz y
Villalobos (1994) señalan las siguientes:

1.-Tener interés sincero 2.-Autoconocimiento 3.-Autorregulación


por las personas
4.-AJUSTE GENERAL
• una buena salud mental por
parte del terapeuta va 5.-EXPERIENCIA VITAL
asociada a mejores • ya sea por experiencia
resultados del tratamiento. directa o vicaria, facilita la
comprensión de los
sentimientos y vivencias de
los pacientes y la búsqueda
de soluciones a los
problemas de estos.
6.-Haber recibido una buena formación teórica y
práctica y confiar en su propia habilidad y técnicas
terapéuticas.
• Un terapeuta debe saber adaptar sus
métodos y técnicas a los problemas y
características de cada cliente.
Además, debe estar abierto a la
adquisición de nuevas competencias. 7.-Flexibilidad
• 8.-Cumplimiento de principios éticos y
profesionales establecidos en el código
deontológico de la profesión. Por
ejemplo, la confidencialidad
• ELEGIR UN REQUISITO DE LOS
MENCIONADOS CUAL ES EL QUE
CONSIDERAS QUE TIENES

ACTIVIDAD

También podría gustarte