Está en la página 1de 3

OMAR RAYO

Angélica Arrieta
(Roldanillo 1928-Palmira 2010)
• Estudio dibujo por correspondencia de la universidad de Buenos Aires
• 1947 se estableció en Cali, trazando caricaturas y tuvo un paso fugaz
por Bellas artes.
• 1948 Se traslada a Bogotá, trabajó como ilustrador en varias
publicaciones capitalinas.
• El periódico el Siglo lo contrató para dibujar caricaturas de los
participantes IX conferencia Panamericana.
• Frecuentaba el “Café automático”, donde se conoció con León Greiff,
Luis Vidales, Jorge Salamanca. Obras: Retrato de madera de los que lo
frecuentaban y figuras humanas en bejucos alargados.
• 1948-1953 Participó en certámenes, exposiciones, etc.
• 1953 Rechaza la beca de Madrid por irse a convivir con los indígenas de
la Amazonía.
• Estudio del arte Inca, Maya y es entonces donde se enfoca su interés por
las posibilidades artísticas de la geometría y el arte precolombino.
• 1959 Beca de México, de Taller de grabado de Esmeralda, conoce a
Francisco Toledo y Jose luís Cuevas.
• 1960 Gana la beca Guggenheim y se va a Nueva York donde se establece
a partir de 1970 y dónde su obra alcanza el pleno reconocimiento.
• 1970 gana el Premio Bienal del Grabado Latinoamericano de Colombia
• 1971 El Museo del Arte de Bogotá, organiza una exposición
retrospectiva de sus obras y participó en el Bienal de Sao Paulo.
• Poco a poco se van haciendo famosos sus Itaglios.

También podría gustarte