Está en la página 1de 42

TNS TRABAJO

SOCIAL
ÁREA DE HUMANIDADES

Módulo 04
Redacción de Documentos Oficiales

Tema:

Expediente Social
Nombre docente
Marcela Rosales Escalona
marcela.rosales@cftsanagustin.cl

CFT San Agustín - Año 2023


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
SOCIAL

AE - Contenido
Antes de comenzar…
Hoy veremos:
• Expediente social
• Características del
expediente social
¿Qué aprendimos hoy?
Desafío final
Referencias documentales

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 2


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
AE - Contenido
SOCIAL

AE2


Redactar oficios, ordinarios, memos y correos
electrónicos, desarrollo de expedientes sociales,


según contexto donde se encuentre inserto

Contenidos
2.3 Expediente social:
- Identificación básica de un usuario
- Gestiones realizadas
- Antecedentes diagnósticos
- Plan de intervención
- Registros evolutivos
- Cierre

Ref.: Plan Modular V2020


CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 3
ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
SOCIAL

Antes de comenzar…

¿Qué entendemos por


expediente social?

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 4


Expediente social
ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Principios éticos en Trabajo Social
SOCIAL

Según señala la autora Hellen Harris Perlman, el


documento en Trabajo Social es un testimonio
documental para uso de quién lo realiza cuya función
principal es de almacenar y de comunicar datos de
una persona. Sobre lo que Perlman destaca que se
reconoce por obviedad que todos los datos que se
registren tienen que ser absolutamente
confidenciales

Con esto la autora se refiere a las funciones externas


e internas de la documentación en Trabajo Social.

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 6


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Principios éticos en Trabajo Social
SOCIAL

El Principio de reserva o confidencialidad de la


información: Es un acto ético de todo Trabajador
Social, y uno de los primeros principios, de guardar
sigilo y privacidad de la información personal que nos
entrega el usuario o cliente. Toda información
personal es propia de su poseedor, por lo que queda
prohibido ventilar, usar, o exponer sin la previa
autorización de la persona.
al
c o n fi d e n c i

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 7


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Título I - Declaración de Principios
SOCIAL

Artículo 3º: Respetar a la persona y su dignidad cualquiera sea su condición, raza, etnia, religión y opción

política promoviendo la universalidad de acceso a los bienes y servicios que produce la sociedad.

Artículo 5º: Respetar el derecho a la autonomía y la autodeterminación de las personas y las comunidades.

Artículo 21º: Es deber del profesional trabajador social respetar y aplicar las normas éticas de la profesión.

Artículo 23º: El trabajador social deberá mantener una relación estrictamente profesional con los usuarios y

no deberá establecer relaciones comerciales o económicas con ellos.

Artículo 24º: En la elaboración de informes y otros instrumentos, los profesionales trabajadores sociales

deberán ajustarse a la más estricta veracidad, producto de una investigación exhaustiva de la situación para la

que se requirió, velando por la privacidad de la información recogida.

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 8


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Título I - Declaración de Principios
SOCIAL

Artículo 25º: Los (as) trabajadores sociales tienen el deber de guardar el debido secreto de la información que

el usuario le haya entregado en el ejercicio de sus funciones profesionales, siendo su deber tomar las medidas

necesarias para resguardar la documentación técnica del conocimiento de terceros. Este deber no se extingue

por el término de la relación profesional, la muerte del usuario (cliente social) ni el transcurso del tiempo.

Artículo 26º: Los informes de índole confidencial deben cursarse en forma reservada, sin embargo, el Trabajador

Social quedará liberado de obligatoriedad de la confidencialidad cuando:

a) La justicia lo solicite expresamente en resguardo de terceros.

b) El tratamiento interdisciplinario lo requiera.

c) Cuando se le involucre dolosamente en acusaciones injustificadas.

d) Cuando otra autoridad competente lo solicite.

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 9


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Deberes para los clientes sociales
SOCIAL

Artículo 35º: Los trabajadores sociales deben ajustar los informes sociales a la
más estricta veracidad, producto de una investigación exhaustiva de la situación
para la que se requirió dicho informe y velar por la privacidad de la información
recolectada.

Artículo 36º: Es deber del trabajador social respetar el derecho de los sujetos a
decidir y elegir alternativas de solución frente a su problema o situación, siempre
que con ello no viole los derechos de los demás ni las leyes establecidas. Artículo
37º Los trabajadores sociales deben guardar el debido secreto de la información
que el usuario le haya entregado, acorde con lo que las disposiciones legales
determinan.

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 10


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Deberes para los clientes sociales
SOCIAL

Artículo 48º: Es deber de un trabajador social, mantener


actualizada y debidamente resguardada la documentación
indispensable para el correcto desempeño profesional e
institucional.

Artículo 50º: Al retirarse de la institución, el trabajador social


debe hacer entrega oficial del cargo incluyendo todos los
registros físicos, digitales y computacionales, a la autoridad
competente.

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 11


Características del expediente social
ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Características del expediente social
SOCIAL

Es un tipo de archivo, que permite


ordenar, recuperar y sistematizar la
información referida a un cliente
social o unidad de convivencia, o de
una familia.
Se concreta en una carpeta de archivo
donde se recogen y custodian todos Expediente
Social
los datos de la realidad atendida.

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 13


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Características del expediente social
SOCIAL

Es la recopilación de todos los


instrumentos con informaciones, tanto
básicas como complementarias,
correspondientes a la persona usuaria del
servicio y a su entorno socio-familiar,
convivencial, vecinal, cultural,
económico, laboral, institucional, etc.

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 14


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Características del expediente social
SOCIAL

El expediente no es exclusivo de los trabajadores


sociales, ya que otros profesionales como
psicólogos, educadores, abogados, entre otros,
contribuyen a su construcción, sistematización,
consulta y valoración.

En la actualidad, con la contribución del apoyo


tecnológico computacional, el expediente, es
una carpeta o archivo virtual, que en su interior
contendrá toda la información relativa al caso.

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 15


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Expediente Social
SOCIAL

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 16


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Expediente Social
SOCIAL

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 17


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Relaciones familiares
SOCIAL

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 18


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Genograma
SOCIAL

Ejemplo de
genograma

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 19


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Genograma
SOCIAL

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 20


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Ecomapa
SOCIAL

El valor del Ecomapa


ecomapa, es el
barrio
impacto visual, Familias Radio
porque muestra origen tv
Genograma
una panorámica
de la familia con el recreación
iglesia
entorno

trabajo amigos

educación
salud

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 21


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Linea de Vida
SOCIAL

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 22


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Expediente social
SOCIAL

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 23


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Expediente social
SOCIAL

Confidencialidad del expediente:

El expediente del caso, debe tratarse bajo estrictas normas


de confidencialidad, por lo que es el Servicio Social de la
unidad de trabajo y de la institución, el responsable del
debido resguardo de la información de la persona. Es el
trabajador social quien tenga a su cargo esa documentación,
y su actualización.

El trabajador social, no obstante, podrá confiar algún


trabajo específico sobre el Expediente al técnico social, bajo
confidencialidad, debiendo resguardar su protección. El
sistema de archivo tecnológico computacional actual, es
más seguro que el sistema antiguo.

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 24


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Expediente social
SOCIAL

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 25


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Expediente social
SOCIAL

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 26


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Expediente social
SOCIAL

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 27


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Expediente social
SOCIAL

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 28


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Expediente social
SOCIAL

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 29


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Expediente social
SOCIAL

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 30


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Expediente Social
SOCIAL

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 31


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Identificación del expediente social
SOCIAL

Para la identificación de cada expediente,


éste puede estar catalogado bajo el número
de R.U.N. de la persona, lo que permitirá
tener un rápido acceso a la información
cuando así se requiera.

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 32


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Respaldo del expediente social
SOCIAL

En el sistema de archivo computacional


actual, la documentación de respaldo,
como certificados médicos, u otros
documentos, deberán ser escaneados
para poder guardarlos.

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 33


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Actualización del expediente social
SOCIAL

Es conveniente establecer una


periodicidad para actualizar la
información de los expedientes, y egresar
aquellos de cuya atención social se ha
cerrado, guardándolos en otro archivo
denominado: “Expedientes cerrados o
egresados”, ordenados por año.

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 34


Pausa
Hagamos una pausa…
Ejercicios
Realiza actividad en tu cuaderno y comparte el resultado con tus compañeros
ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Ejercicios
SOCIAL

Escribir aquí planteamiento de actividad


práctica manteniendo la fuente Calibri. El
tamaño sugerido es de 18 a 24, según la
extensión del texto y/o el espacio
disponible…

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 37


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
¿Qué aprendimos hoy?
SOCIAL

Escribir aquí un planteamiento que


resuma los contenidos vistos en
esta presentación

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 38


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Desafío final
SOCIAL

Señale cual es la importancia


del Principio de reserva<o
confidencialidad de la
información

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 39


ÁREA DE HUMANIDADES
TNS TRABAJO
Referencias documentales
SOCIAL

Bibliografía básica
  Título  Tipo  Autor/Año  Capítulos  Aprendizajes esperados 

El informe social como género discursivo. Giribuela, Walter; Nieto, Facundo. Editorial Espacio.
1 escritura e intervención profesional. Libro Año 2010 Selección 1 -3

2 La Documentación Institucional E-book Segundo Moyano Mangas Selección Todos

El arte de la mediación: argumentación,


3 negociación y mediación Libro Aguiló Regla, Josep. Editorial Trotta, S.A. Año 2015 Selección 4

Guía práctica para la presentación de informes Carmelina Paba Barbosa; Zuany Luz Paba & Ubaldo
4 de investigación y artículos científicos (Normas E-book Rodriguez de Ávila Selección 1
Apa 6ta edición)

Bibliografía complementaria
  Título  Tipo  Autor/Año  Capítulos  Aprendizajes esperados 

1 Comunicación y discurso E-book Gil-Juárez, Adriana; Vitores González Anna/2011 Selección Todos

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 40


ÁREA DE HUMANIDADES Créditos
TNS TRABAJO
SOCIAL

Docentes Diseñador Productor


Compilados Instruccional Audiovisual
Alejandro Neira Burgos Miguel Guerrero Cristian Peña Jaque

Diseñadora Gráfica Coordinador


Tannia Garrido Riffo Gastón Aguilera Vega

CFT San Agustín Módulo 4 - Redacción de Documentos Oficiales 41


¡Nos
Vemos! Na wè!
See you!
À plus!
Pewayu may

Este documento utiliza de manera inclusiva términos como: el estudiante, el docente, el compañero u
otras palabras equivalentes y sus respectivos plurales, es decir, con ellas, se hace referencia tanto a
hombres como a mujeres

También podría gustarte