Está en la página 1de 34

Finanzas Públicas y Derecho Tributario

Principios del Derecho Tributario - Unidad 9


(Puntos 1, 2 y 5)
Finanzas Públicas y Derecho Tributario
Principios del Derecho Tributario - Unidad 9
REGLA DEL SOLVE ET REPETE
-Definición Villegas-

Deber del contribuyente de pagar


la suma determinada por la
Administración Tributaria a los
fines de poder cuestionar el acto
administrativo que la contiene
REGLA DEL SOLVE ET REPETE
-Fundamento-

 La presunción de legitimidad y
ejecutoriedad de los actos
administrativo

 Regla ligada a la necesidad de


la recaudación fiscal
Regla del solve et repete
Regla del solve et repete
REGLA DEL SOLVE ET REPETE
Origen - Aplicación

A partir del precedente “El


Procurador” (Fallos 17:207) los
tribunales inferiores aplicaron la
regla del solve et repete
exigiendo el previo pago del
tributo al contribuyente para
poder litigar contra el fisco
REGLA DEL SOLVE ET REPETE
REGLA DEL SOLVE ET REPETE
DETERMINACIÓN DE OFICIO
APLICA SOLVE ET REPETE
-Recurso de Reconsideración-
Regla del solve et repete
Regla del solve et repete
NO APLICA SOLVE ET REPETE
- Recurso de Apelación -
SOLVE ET REPETE

NO APLICA EN MATERIA DE
SANCIONES
(MULTAS - CLAUSURAS)

(Art. 82, inc. “a”, art. 77, 194


Ley 11.683)
Regla del solve et repete

La CSJN ha defendido la
constitucionalidad de la
regla del “solve et
repete”, entendiendo que
per se no significa un
menoscabo al acceso a la
justicia
Solve et repete & Reforma
constitucional (1994)
Solve et repete & Reforma
constitucional (1994)
SOLVE ET REPETE

La Corte Suprema mantuvo la doctrina


favorable a la aplicación del principio
del solve et repete aún cuando se
invocó la aplicación del artículo 8 del
Pacto de San José de Costa Rica

“Microómnibus Barrancas de Belgrano”


CSJN Fallos 312:2490
(1.989)
SOLVE ET REPETE
Causa: Barrancas de
Belgrano
 Aplicación de los tratados de derechos
humanos a personas humanas y jurídicas

Afirmación del carácter operativo del


Pacto de San José de Costa Rica

Ratifica la validez del principio solve et


repete
SOLVE ET REPETE
Causa: Barrancas de
Belgrano
 Ratifica la validez del principio solve et
repete

“…las leyes 18.820 y 21.864 no resultan violatorias del


art. 8°, inc. 1°, de la Convención Americana de
Derechos Humanos si el apelante ni siquiera ha
alegado que le fuera imposible, debido al excesivo
monto del depósito, interponer el recurso de apelación
previsto en la legislación cuestionada, de tal forma de
impedir real y efectivamente el ejercicio de su
derecho…”
SOLVE ET REPETE
Morigeración - CSJN

El requisito del previo pago no importa, por si mismo,


violación del arto 18 de la Ley Fundamental (confr.
doctrina de Fallos: 247:181; 287:473, entre muchos otros).

En principio el Tribunal ha morigerado tal exigencia en


aquellos casos en los que existe una desproporcionada
magnitud entre la suma que el contribuyente debe
ingresar y su concreta capacidad económica o su estado
patrimonial (confr. Fallos: 247:181; 250:208), a fin de
evitar que ese “pago previo” se traduzca en un real
menoscabo de garantías que cuentan con protección
constitucional (conf. Fallos: 285:302; 322:332; 329:4259,
entre otros).
Finanzas Públicas y Derecho Tributario
Principios del Derecho Tributario - Unidad 9
Amparo por Mora

Ley 11.683
-artículos 182 y 183-

Ante la demora excesiva de la AFIP en


realizar un trámite o diligencia

El contribuyente puede recurrir ante el


TRIBUNAL FISCAL
Amparo por Mora

Ley 11.683
-artículos 182 y 183-
Procedimiento - Recaudos

 Pronto Despacho
 15 días hábiles administrativos
 Presentación ante el Tribunal Fiscal

El AMPARO regulado en los artículos 182 y 182


tramita ante el Tribunal Fiscal
Amparo por Mora

Ley 11.683
-artículos 182 y 183-
Procedimiento

 El Tribunal Fiscal requerirá al fisco


informe sobre las causas de la demora

 Contestado tal requerimiento o


vencido el plazo para hacerlo resolverá el
amparo
Amparo por Mora

Ley 19.549, Artículo 28

Ante la demora de la Administración


Pública Nacional el administrado puede
solicitar orden judicial de pronto
despacho
El contribuyente en el interior del país
formulará el “amparo por mora” ante la
JUSTICIA FEDERAL
Amparo por Mora

Ley 19.549, Art. 28

 El Juez requerirá a la administración


informe sobre las causas de la demora

 Contestado tal requerimiento o


vencido el plazo para hacerlo resolverá el
amparo, librando de corresponder la
orden de pronto despacho
Amparo por Mora

DEMORA DE LA ADMINISTRACIÓN

“…Si las normas especiales no


previeren un plazo determinado para
el pronunciamiento, éste no podrá
exceder de SESENTA días…”

-Art. 10 Ley 19.549-


Finanzas Públicas y Derecho Tributario
Principios del Derecho Tributario - Unidad 9
Demanda Contenciosa
Demanda Contenciosa

 MONTO MINIMO

Pesos Doscientos ($200)


-se actualiza periódicamente-
Demanda Contenciosa

PLAZO CADUCIDAD PARA


INTERPONER LA DEMANDA

 Incisos “a” y “b”

 15 días hábiles
Demanda Contenciosa

 Una vez presentada la


demanda el Juez, este debe
requerir los antecedentes
administrativos a la AFIP

 Admitido el curso de la
demanda se da traslado a la
AFIP por 30 días

También podría gustarte