Está en la página 1de 10

Alzheimer

Paola de la Rosa Hernández.


La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico progresivo que
hace que el cerebro se encoja (atrofia) y que las neuronas cerebrales
mueran. La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia,
un deterioro continuo en el pensamiento, el comportamiento y las
habilidades sociales que afecta la capacidad de una persona para vivir de
forma independiente.

Los signos tempranos de la enfermedad incluyen el olvido de eventos o


conversaciones recientes. A medida que la enfermedad progresa, una
persona con enfermedad de Alzheimer presentará un grave deterioro de la
memoria y perderá la capacidad para llevar a cabo las tareas cotidianas.
Signos y sintomas
01
Desorientación 02 afirmaciones y
Repetir 03
 olvidarse de los nombres
preguntas una y otra
de tiempo o vez
de familiares y objetos de
uso cotidiano
lugar.

04 05
Alucinanciones,
06
Desconfianza en los
Perderse en lugares demás, desorientación,
que ya conocen agitación , perdida de cambios de humor,
apetito, depresión , aislamiento social
agresión, delirio
Causas
Las causas exactas de la enfermedad de Alzheimer no se
comprenden en su totalidad. Pero a un nivel básico, las
proteínas del cerebro no funcionan con normalidad, lo que
interrumpe el trabajo de las neuronas cerebrales y provoca una
serie de eventos tóxicos. Las neuronas se dañan, pierden las
conexiones entre sí y finalmente mueren.

Los científicos creen que, en la mayoría de los casos, la


enfermedad de Alzheimer es consecuencia de una combinación
de factores genéticos, ambientales y del estilo de vida que
afectan el cerebro a lo largo del tiempo.
Evaluacion
Examen de déficit
cognitivo del estado
mental
Análisis de sangre y
Examen fisico estudios de
y neurologico imágenes
cerebelares
para descartar otras causas
de síntomas similares a los
de la demencia.
Tratamiento
INHIIBIDORES DE LA
COLINESTERASA 
Estos medicamentos aumentan los niveles de
comunicación entre las células al preservar un
neurotransmisor que se agota en el cerebro
por la enfermedad de Alzheimer.

Memantina
Este medicamento funciona en otra red de
comunicación de células cerebrales y hace más
lenta la progresión de los síntomas en la
enfermedad de Alzheimer de moderada a grave.
Caso
CLINICO
Paciente de 78 años, es remitida a consulta de Neurología derivada por su
médico de Atención Primaria, por presentar dese hace un par de meses,
olvidos en tareas domésticas (apagar la televisión, olvido de recetas de
cocina, olvido de pagos mensuales e higiene personal, así como algún
episodio de agresividad tanto con familiares como con personas ajenas.
Acude acompañada por su hijo.
Viuda desde hace 8 años, vive sola en su domicilio que está encima del de
su hijo, y desde que enviudó cuenta con ayuda doméstica 2 días por
semana, para ir a hacer la compra y salir a dar paseos 
Le gusta ver los programas de corazón y la novela de tarde. Duerme unas
6-7 h por la noche, aunque dice dormir peor hace un par de meses,
coincidiendo con los olvidos; no duerme siesta, porque dice que “si
duerme se pierde la novela”
Durante la entrevista ha mostrado un par de signos de agresividad hacia
su hijo, al no sentirse segura, y desconocer el motivo de su visita.
NANDA:
[00102] Déficit de autocuidado: alimentación r/c deterioro de la función cognitiva m/p la paciente actualmente
presenta un deterioro en la habilidad para prepararse la comida.
NOC:
[1009] Estado nutricional: ingestión de nutrientes.
[0303] Autocuidado: comer
NIC:
[1803] Ayuda con el autocuidado: alimentación.
ACTIVIDADES:
Será supervisada siempre a la hora de preparar cualquier comida.
Disponer el plato y la mesa de forma atractiva.

NANDA:
[00095] Insomnio r/c higiene del sueño inadecuada m/p la paciente refiere dificultad para conciliar y mantener el
sueño.
NOC:
[0004] Sueño.
NIC:
[1850] Mejorar el sueño.
ACTIVIDADES:
Controlar la participación en actividades que le causen fatiga durante el sueño.
Ajustar la administración de medicamento para apoyar el ciclo vigilia/sueño.
Proponer a dormir siesta durante el día, para cumplir con las necesidades de sueño.
NANDA:
[00109] Déficit de autocuidado: vestido r/c alteración de la función cognitiva m/p deterioro de la habilidad para
escoger la ropa.
NOC:
[0302] Autocuidado: vestir.
NIC:
[1802] Ayuda con el autocuidado: vestirse/ arreglo personal.
ACTIVIDADES
Informar de la vestimenta que puede seleccionar cada día.
Proporcionar cada día, la ropa que debe ponerse.
Estar disponible para ayudarla en el vestir.
 
NANDA:
[00129] Confusión crónica r/c enfermedad de Alzheimer m/p alteración de la interpretación, la memoria…
[00131] Deterioro de la memoria r/c deterioro neurológico m/p incapacidad para aprender nueva información,
habilidades, recordar acontecimientos.
NOC:
[0901] Orientación cognitiva.
[0908] Memoria.
NIC:
[4760] Entrenamiento de la memoria.
[4820] Orientación a la realidad.
ACTIVIDADES:
Recordar experiencias vividas mediante fotos, música…
Llevar a cabo con juegos de memoria, técnicas de asociación, realizar listados que puedan serle útiles…
Entrenar con la orientación mediante fichas personales.
Informar acerca de personas, lugar y tiempo.
Emplear dibujos para favorecer el uso adecuado de los objetos cotidianos.
Proporcionar un ambiente físico y una rutina diaria constante.
Emplear señales ambientales para estimular la memoria y reorientarla en caso necesario.

También podría gustarte