Está en la página 1de 20

CIENCIAS COGNITIVAS

c/s cuerpo

Antonio López Suárez


• Enfoque cognitivista y el computacionalismo

• Problemas del cognitivismo clásico


Plan de la
presentación • Premisas y compromisos del enfoque de
cognición corporizada

• Alcances del enfoque corporeizado de la


cognición
Ciencias cognitivas
contemporáneas

Di Paolo E., Buhrmann T y Barandiaran X. (2017) Sensorimotor Life. An enactive proposal


Tesis Funcionalista y
computacionalismo

• Pueden existir múltiples estados físicos capaces de


“realizar” estados mentales como el dolor, en Isomorfismo funcional
organismos capaces de sentir dolor.

• ¿se da el criterio de que un cerebro “neuronal”


es del mismo tipo que un cerebro “de chips” ?
(en tanto ambos “producen mentes” )
cognición = computaciones
(manipulación de símbolos)

mecanismos para crear un


modelo interno del mundo
Principio de Balance Ecológico (Pfeifer y Bongard, 2007):

1°…para cierta tarea ambiental, ha de existir una equivalencia


entre las complejidades de los sistemas sensorial, motor y neural
…2°, debe existir un cierto balance o distribución de tarea entre
morfología (corporal), materiales, control y ambiente”
Explicación tradicional de
control del movimiento

Existe un plan ejecutivo central que despliega


comandos (en términos de activaciones
neurales) que alcanza distintos niveles del
sistema motor

Blau J. y Wagman J. Introduction to ecological psychology (2022)


Explicación alternativa de
control del movimiento

El control del movimiento depende de la auto-


organización de sinergias musculares flexibles
según el objetivo de la acción en curso … lo cual es
sustentado en “esquemas corporales” anidados en
el sistema percepción-acción

Blau J. y Wagman J. Introduction to ecological psychology (2022)


Francisco Varela, E. Thompson y E.
Rosh, 1991 (2011)

“Al usar el término ‘acción’, enfatizamos que los procesos


sensoriomotores, la percepción y la acción, son fundamentalmente
inseparables en la cognición vivida [experiencia]”
Tres dimensiones de la corporalidad (3 ciclos de vida
en primates)

1. Ciclos de regulación orgánica del cuerpo

2. Ciclos de acoplamiento SM entre organismo-ambiente

3. Ciclos de interacción intersubjetiva, lo cual implica reconocer


el significado intencional de acciones y comunicación lingüística

Di Paolo E., Buhrmann T y Barandiaran X. (2017) Sensorimotor Life. An enactive proposal


La comprensión de los sistemas cognitivos como situados y corporeizados
en un ambiente y de la cognición como resultados de patrones interactivos
complejos, dinámicos y emergentes conducen a otra mirada que llama
la atención de los científicos cognitivos: la primacía de la acción

Di Paolo E. Sensorimotor Life. (2017. pp-16)

Cognición “en
acción”
Las cosas en el mundo
“equipamiento”

Es la usabilidad (práctica, familiar)


lo que da forma a esta totalidad; no
la suma de cosas
(Heidegger)
Objetos y “equipamiento”
• No son las propiedades materiales lo que definen la experiencia del
“martillo”
… es la conexión con su usabilidad

• Con la familiaridad práctica-situada:


… la conciencia está dirigida hacia la acción de martillar

“The primary way we experience the world, then, is as skillful users”

Käufer; Chemero. Phenomenology (2020).


Tesis Cognición Corporeizada
El cuerpo es parte constitutiva de diversos procesos cognitivos

El tipo de cuerpo y las interacciones cuerpo-ambiente son parte


constitutiva de algunos (diversos) procesos cognitivos

Los sistemas cognitivos se implementan en patrones sensorio-motores


(SM) en acoplamiento dinámico con el ambiente

Los patrones de acoplamiento SM reemplazan la necesidad de construir


complejas representaciones internas del mundo exterior

Afectos, cognición y contingencias SM son inseparables


•Henri Matisse. La danza
Esquema corporal

- Capacidades sensoriomotoras,
habilidades y hábitos

- Sustentan control motor, acciones


intencionales y comportamientos
basados en movimiento y postura

Gallagher y Zahavi, (2013 p. 222-223)


Íntima relación cuerpo propio
(esquema corporal) y espacialidad de situación

El espacio percibido es dependiente de


la capacidad de una agente
corporeizado (encarnado)

Esquema corporal y espacialidad de


situación sustentan un sistema de
acciones posibles (affordances) Esquema corporal “ancla”
pragmáticamente al agente cognitivo
con el mundo

https://www.youtube.com/watch?v=uWseOKIiYaQ
Intercorporalidad

Interafectividad

Interacción dinámica

INTERSUBJETIVIDAD
Auto-organización
Emoción como interacción
circular
“frame afectivo”
Resonancia intra e intercorporal
[ self – otros]

Intencionalidad ”afectiva”

Tendencia a la acción

Significancia de la situación
(encuadre cognitivo)

Fuchs T. y Koch S. (2014) Embodied affectivity:On moving and being moved.


“EL MOVIMIENTO ES LA MADRE DE TODA COGNICIÓN”
MAXINE SHEETS-JOHNSTONE

También podría gustarte