Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO

Escuela Nacional Colegio de Ciencias y


Humanidades Plantel Naucalpan
Quimica 2
Unidad 1
Aprendizajes 4-6
Suelo fuente de nutrientes para las plantas

Grupo 251B
Correo electrónico:
valeriadominguez18042007@gmail.com
Alumna: Valeria Dominguez Ordoñez
4. UTILIZA LOS RESULTADOS DE ACTIVIDADES DE LABORATORIO PARA
OBTENER INFORMACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS
ACTUANDO CON ORDEN Y RESPONSABILIDAD DURANTE EL
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
La descomposición de los alimentos es un proceso influenciado por
factores como la exposición a la luz, humedad, temperatura y la
sequedad. Se ocasiona por todos estos factores que favorecen el
crecimiento y acción de microorganismos y mohos creando un
proceso de descomposición de alimentos.
Esta descomposición de los alimentos se podría acelerar cuando
la temperatura es más elevada; sin embargo, existen algunos
alimentos que pueden durar más tiempo frescos porque que
tienen menor grado de humedad.
Las bacterias y hongos aceleran la descomposición
Son los responsables primarios de la descomposición de los
alimentos, actúan sobre la materia vegetal muerta ya que
principalmente se alimentan de materia muerta.
5. RELACIONA LA EXISTENCIA DE UN GRAN
NÚMERO DE COMPUESTOS DE CARBONO CON
ALGUNAS PROPIEDADES DEL CARBONO.

Las propiedades químicas del carbono le permiten a este


elemento unirse con una gran cantidad de átomos distintos para
formar moléculas enormes y complejas. De hecho, la química
del carbono es tan variada que es capaz de formar más
compuestos químicos que el resto de los elementos de la tabla
periódica juntos.
El carbono es uno de los elementos químicos no metálicos que se
encuentra en la litósfera terrestre. Éste es el componente principal
de los compuestos orgánicos ya que tiene la capacidad de unirse a
otros átomos de carbono formando una gran diversidad de
compuestos, algunos de los cuales conforman a los organismos
vivos. El carbono también constituye los macronutrimentos
humanos, que se clasifican como carbohidratos, lípidos y
proteínas.
6. IDENTIFICA EN ESTRUCTURAS DE
MACRONUTRIMENTOS, CADENAS ABIERTAS, CERRADAS,
SATURADAS E INSATURADAS, ENLACES SENCILLOS,
El equipo de los macronutrientes está
DOBLES Y TRIPLES.
compuesto por tres elementos de suma
relevancia: las grasas o lípidos, las
proteínas y los carbohidratos o glúcidos.
CADENAS ABIERTAS Y
CERRADAS
CADENAS SATURADA O
INSATURADAS
Los ácidos grasos son saturados cuando no poseen enlaces dobles,
son flexibles y sólidos a temperatura ambiente. Los Insaturados o
poliinsaturados si en la cadena hay dobles o triples enlaces, rígidos a
nivel del doble enlace siendo líquidos aceitosos.
ENLACE SENCILLO, DOBLE Y
TRIPLE
• Enlace sencillo: Comparte un
par de electrones, ejemplo H2
• Enlace doble: Comparte 2 pares
electrónicos, ejemplo O2
• Enlace triple: Comparte 3 pares
electrónicos, ejemplo N2

También podría gustarte