Está en la página 1de 13

Leila y su rara

experiencia en las
redes sociales
Camila Briseida Gutierrez Yance - 1ro “A”
Introducción
Las redes sociales
Érase una vez una chica llamada Leila a la que le encantaba estar en las
redes sociales. Leila era muy popular en Instagram y tenía muchos
seguidores, por lo que se sentía especial.
Desarrollo
Las redes sociales:
Pero un día, Leila comienza a recibir
mensajes desagradables y ofensivos
de una persona anónima.
Persona anónima: Hola, he visto tu
cuenta y veo que eres muy “gorda”,
creo que deberías de hacer una
dieta, no?. Con el cuerpo que tienes
nadie te va querer, me das pena
Conclusión:
Los mensajes se volvieron cada vez más
agresivos y rápidamente se dio cuenta. de
que estaba siendo acosada cibernéticamente.
Leila se sentía muy mal, y no sabía qué
hacer para poder detener el acoso. Por
mucho que intentaba ignorar los mensajes
de aquella persona, no podía dejar de pensar
en ellos y eso la hacía sentir mucho peor.
Siempre acudir a
nuestros padres.
Se preguntaba si todo lo que decía era
verdad.
Finalmente, decidió hablar con sus padres
y contarles lo sucedido. Los padres de
Leila fueron muy comprensivos y le
dieron todo su apoyo. Juntos idearon un
plan para enfrentar al ciberbullying.
Creen que la mejor manera de resolver
los problemas es a través de la empatía.
En lugar de responder con ira y odio, deciden
que la mejor manera de responder al forma era
con amor y bondad.
Leila: Hola, gracias por la recomendación, pero
la verdad es que yo me siento a gusto con mi
cuerpo, agradezco que te preocupes por mí
salud.
Persona anónima: No era un recomendación

— Siempre hay una


buena solución..
La empatía:
Leila comenzó a responder a estos
mensajes con palabras de amor y apoyo
en lugar de más odio. Poco a poco, el
acosador comenzó a darse cuenta de que
sus acciones lastimaba a las personas y
empezó a simpatizar con Leila.
Desenlace
Main representatives
Al final, el acosador se disculpó por sus
acciones y prometió no volver a acosar a
nadie en línea.
Leila aprendió una lección muy
importante acerca de la empatía y cómo
puede ser una buena herramienta de
resolución de conflictos. También
aprendió que es importante pedir ayuda
cuando las cosas se ponen difíciles y que
nunca debemos permitir que el acoso
cibernético nos haga sentir solos o
indefensos.
Conclusión:
Desde entonces, Leila se ha convertido en
una defensora de la empatía en línea y
siempre trata de responder a los mensajes
negativos con amor y compasión. La
empatía no solo resolvió sus problemas de
ciberacoso, sino que también le enseñó una
valiosa lección sobre el poder de la bondad
y el amor en el mundo en línea.
Siempre hay una solución
Desde entonces, Sofía ha sido más consciente de cómo trata a los demás en
línea y siempre trata de responder con amabilidad y empatía.

También podría gustarte