Está en la página 1de 1

EJE 1 - Sistemas Alimentarios de proximidad a las Ciudades

Subeje Temático N°: 1.6 COMERCIALIZACIÓN

Brotes de bambú comestibles: desafíos para la creación de una oferta y una demanda.
Los brotes de bambú son un producto gastronómico de poca tradición en nuestro país. Sin embargo, que, dadas ciertas El bambú es un ingrediente típico de la gastronomía oriental. Se sabor suave y combinable con diversos ingredientes,
tendencias a nivel global y con un adecuado impulso a nivel regional y nacional, puede convertirse en un producto con sus valores nutricionales, su manejo sustentable y sin necesidad de agroquímicos son propiedades que lo convierten en
grandes oportunidades de crecimiento. un producto gourmet, por lo cual puede apuntar a “un tipo de mercadeo experiencial orientado a los sectores de altos
ingresos y/o turistas” (Nussbaumer et al., 2020. p.3) que permita a les productoris apuntar a capturar un mayor valor
para su producción, ahorrar en otros segmentos de la cadena como les intermediaries y crear valor a partir de activos
inmateriales como marcas, anclaje territorial, autenticidad, lazo social. () dado que existe una creciente demanda por
parte de los consumidores, quienes buscan productos locales, auténticos, saludables y de temporada” (:7).

Fuente: La Bambusita Fuente: Origen Delta

Fuente: La Bambusita

Wok de bambú y diversos vegetales, plato de estilo oriental


Los brotes son los nuevos tallos que emergen del sistema rizomático de un cañaveral . Cuando éstos emergen de la tierra, y
hasta los 15 o 20 centímetros, son tiernos, con un textura similar a la de un palmito.

Fuente: Cañaveral Kayaks Agroturismo, ambas imágenes

Adaptaciones locales: Pizza de bambú, brusquetas con brotes y guacamole

Las dietéticas, ferias barriales, mercados orgánicos, mercados de productores y étnicos son posibles vías de
comercialización. Los restaurantes -en especial los que ofrecen gastronomía asiática y vegetariana- podrían estar
Fuente: “Solución bambú”, DPDI (Fotos e ilustraciones) interesados en la compra de brotes de bambú frescos” (Caro, 2015).Adicionalmente, en nuestro país se importan unas
80.000 tn de brotes al año para la comunidad asiática que podrían ser sustituidos localmente (ibíd.)

El bambú o tacuara es una de las plantas de más rápido crecimiento del planeta. Por ende, es un gran capturador de
carbono, entre otros beneficios ambientales, como la fijación de suelos, el filtrado y regulación de agua. Con las prácticas de
manejo adecuadas se convierte en un recurso sustentable, tanto en términos ecológicos como socio-económicos.

Fuente: “Solución bambú”, DPDI (Portada e ilustraciones)


Fuente: “Solución bambú”, DPDI (Portada e ilustraciones)

El cultivo y comercialización de brotes de bambú es una actividad reciente en nuestro país. En el Delta del Paraná,
especialmente en las islas de Tigre, tomó una fundamental propulsión a partir del trabajo del equipo coordinado por
Clara Peña como parte de la Dirección Provincial de Islas durante 2008-2015. Lamentable el programa de impulso
estatal fue desmontado a fines de 2015 y no se ha retomado.
Cada cañaveral es una sola planta, sus brotes o cañas son todos parte de un mismo organismo. No se mata a la planta al Existe actualmente una decena de unidades productivas familiares que están cosechando y cocinando brotes en el
cortar sus culmos, al contrario, la cosecha selectiva fortalece al cañaveral (como el raleo de ramas de un frutal). Delta bonaerenses. Algunas de ellas se han articulado a partir del surgimiento de la asociación de productoris isleñes
La cosecha debe realizarse en forma manual,. Con una pequeña cuchilla basta. Como no se emplean grandes maquinarias, y “Origen Delta” para coordinar y mejorar tareas de cocción, logística y marketing. La demanda del producto también es
cada cañaveral brinda una importante cantidad de brotes y cañas anualmente (ciclo corto en comparación a otros cultivos incipiente, pero a partir del trabajo conjunto, en el verano de 2021/2022 se logró concretar algunos acuerdos para la
Trabajo Científico

forestales) es una opción adecuada para agricultoris de pequeña escala, familiar o doméstica. Es un producto de alto valor venta al por mayor a restaurantes de zonas ribereñas cercanas que implicó la colación de la mayoría de la producción
comercial que puede ser aprovechado simultáneamente con la producción de cañas o cultivado con exclusividad. de dicha temporada. El surgimiento de Origen Delta y su local en la Estación Fluvial de Tigre han sido un punto
importante de apoyo para el fomento de la producción local de bambú y otros productos regionales, pero aún quedan
muchos desafíos pendientes.

Fuente: “Solución Bambú”, DPDI Fuente: Cañaveral Kayaks


Fuente: Cañaveral Kayaks
Fuente: Constanza Niscovolos (AFV / La Nación)
Fuente: Origen Delta

Autores/as: Halpin, Matías. | CONTACTO: matiashalpin@gmail.com ; +541126961274

También podría gustarte