Está en la página 1de 12

La salud de las

mujeres
La salud de las mujeres se ha medicalizado excesivamente como estrategia general
de control y dominación, lo que ha conllevado a un control por parte de los y las
profesionales de los procesos corporales y reproductivos.

Esto ha hecho que las mujeres no se hayan atrevido durante mucho tiempo y en
muchas ocasiones a tomar el control de sus propios cuerpos y procesos vitales.
Desigualdades sociales y Salud

Los sentimientos de las mujeres sobre sus propios cuerpos son frecuentemente negativos.

En primer lugar, porque socialmente se fija un ideal de belleza con el que


se comparan continuamente y al que nunca se llega.

En segundo lugar porque se está lejos de nuestros seres físicos, ya que se


nos enseña a desarrollar más la mente, a ser racionales sin responder a los
sentimientos, por 1o que difícilmente nos gustan nuestros cuerpos.
Feminidad: Factor de Riesgo
Factores Que Contribuyen A Las Disparidades De Género En Salud

Anatómicos

Biológicos Fisiológicos(Hormonas)

Susceptibilidades genéticas

Sistema inmunológico
Roles y responsabilidades

Acceso y control

Diferencias sociales Influencias y expectativas


culturales

Subjetividad

Identidad propia
Problemas de salud que afectan específicamente a las mujeres

Embarazo en
la
adolescencia
Cáncer
Incontinenc
cervicouterin
ia urinaria o

Prolapso Menopa
del útero usia

Mortalida
Aborto d materna
Enfermedades con mayor prevalencia en las mujeres

Anemia ferropénica. vinculada a


la pérdida de hierro por las
mujeres durante la menstruación, Osteoporosis.' ocho veces más Diabetes, hipertensión y
el embarazo y la lactancia y probable en las mujeres que en obesidad: trastornos que son más
exacerbada por prácticas los hombres; asociada no solo a frecuentes en las mujeres que en
culturales que privilegian a los factores biológicos sino también los hombres y también en grupos
hombres en la distribución de a la forma de vida. de menores ingresos.
alimentos ricos en hierro en el
hogar
Depresión: entre dos y tres veces más
frecuente en las mujeres que en los
hombres en todas las etapas de la vida;
relacionada con el tipo de personalidad y
con experiencias vinculadas al tipo de
socialización y a las diferencias en las
oportunidades para los hombres y las Violencia sexual en la niñez, la
mujeres.
adolescencia y la edad adulta.

Depresión y suicidio: las mujeres son más


propensas que los hombres a sufrir
Mortalidad excesiva por cáncer en la depresión y ansiedad. La depresión es la
edad adulta asociada no tanto con la causa más importante dentro de la carga
letalidad del cáncer en las mujeres sino de morbilidad femenina, y ello tanto en
más bien con el acceso limitado a los países de ingresos altos, como en los
técnicas médicas para la detección y el de ingresos bajos.
tratamiento tempranos del cáncer en las
etapas iniciales.
Problemas que generan respuestas diferentes

Problemas cardiovasculares: persiste la idea de que afectan generalmente a los hombres; en


consecuencia, no se reconocen los síntomas en las mujeres.

La razón entre el número de hombres y el de mujeres que se someten a esterilización es de I


a 300, aunque la vasectomía es más sencilla, más económica y menos invasiva que la
esterilización de la mujer.

Las tasas de esquistosomiasis son mayores para las mujeres o los hombres según la división
del trabajo por sexo en la región.

La violencia doméstica perpetrada contra la mujer se juzga de manera diferente de la


violencia pública contra extraños y hay un mayor grado de tolerancia social de los actos de
violencia contra la mujer cometidos por su compañero que de otros tipos de violencia
social.

Los servicios de planificación familiar se concentran en las mujeres y excluyen a los


hombres, lo cual limita el acceso de los hombres a estos servicios.
Como Cuidarnos

Descanso con la doble y triple jornada


En lo personal :Bientratarse en 1o
que se nos impone a las mujeres no
personal implica el reconocimiento de la Alimentación Es importante realizar una
descansamos lo suficiente. En muchos
propia libertad, individualidad, de la dieta saludable relacionada con las
casos el cansancio va enfermando nuestro
posición que adoptamos frente a los exigencias reales de la propia actividad
cuerpo sin que seamos conscientes y va
demás y al mundo y ser consciente de que física.
aumentando un malestar al que no le
tenemos un Espacio Personal
ponemos nombre.

En el espacio social un proyecto de amor


En el espacio relacional un proyecto de
social consiste en poner parte de mi
amor relacional es un compromiso de
energía amorosa en conseguir un mundo
mejorar un vínculo, la relación con otra
mejor, más solidario y generar mayor
persona, en lo que me corresponde.
solidaridad a otras personas.

También podría gustarte