Está en la página 1de 8

Buscando armar el rompecabezas

de la Gestiòn Pùblica

Argentina en el siglo XXI

Gustavo Blutman
Reforma del Estado vs
Modernización del Estado.

Comprender el funcionamiento de la gestión pública en la


Argentina implica anudar los marcos teóricos, porque se observa
como un rompecabezas donde la falta de integración nos enfrenta
a modelos indefinidos y confusos.
El Proyecto de Modernización del Estado: perseguía como objetivo
el fortalecimiento de la gestión del sector público con la finalidad
de aumentar la transparencia y la participación de la sociedad civil.
Visibilidad contrapuesta a La pérdida de visibilidad se vincula con
invisibilidad. las políticas de Reforma del Estado
Algo que sí ha quedado claro es que
.
La Administración Pública es el ámbito en donde el poder del Estado se
el modelo neoliberal de Estado
hace visible a partir de un conjunto de organizaciones que tiene un
basamento jurídico. invisible, de fines del siglo XX, ha
En los ́90 garantizando la reproducción del capital financiero.
Paulatinamente, fue adquiriendo visibilidad a partir de múltiples mutado a un modelo de intervención
decisiones.
con una alta visibilidad y presencia
del Estado en acciones
significativas.
-Estado -
Administración
Pública
La noción de Estado comprende elementos vinculados
directamente a la esfera política. La administración
pública actúa frente a los hechos que promueven su
intervención.ellos: la administración pública nacional
Piezas que parecen
desordenadas
A mediados de los ́70, momento en que la administración pública comenzó a perder espacio.
El objetivo de la reforma, en los 90 con su prédica modernizante, apuntaba a dotar al Estado
de eficiencia y agilidad burocrática dentro de un contexto de legitimidad democrática.
La crisis del 2001 generó un intento de cambio de tendencia en este retiro del sector
público. El Estado volvió a ganar protagonismo.
Reordenando la impronta pública

Rediseñaron su gestión de gobierno alrededor de tres


prioridades: pago de sueldos a los empleados públicos,
mantenimiento de los servicios básicos principalmente en
salud, seguridad y educación, y refuerzo del sistema de
asistencia social.
Cuestionamiento

¿Entonces vemos que el rol del Estado, la formulación de políticas públicas, los modelos
organizacionales de gestión pública y las tecnologías de gestión pública se convierten en
temas predominantes de la discusión. No sucede lo mismo con cultura y liderazgo, que
parecen ser cuestiones un tanto más rezagadas en el discurso y las propuestas?
¿La visibilidad e invisibilidad del Estado no sólo se da en su intervención, sino también
en la ampliación de voces, de sectores que antes no eran tenidos en cuenta y que las
nuevas estrategias políticas comienzan a visibilizarlos.?
Conclusiòn Final
El rol del Estado y la Administración Pública ponen en tensión la forma en que deberían
conjugarse para lograr una organización, donde el sujeto sea el beneficiario.
Por eso es fundamental lograr que la innovación pública se dé frente al aspecto
tecnológico , donde se busquen nuevas maneras para que el sentido burocrático sea más
eficiente.
La administración debe aportar soluciones a los problemas y permitir responder de
manera óptima a las nuevas y tradicionales necesidades de los ciudadanos y de la
sociedad, para fortalecer las capacidades estatales de la gestión pública.

También podría gustarte