Está en la página 1de 11

Diabetes

Encuesta de enfermedades no
transmisibles: diabetes, hipertensión y
factores de riesgo asociados
(Municipio de Villa Nueva, Guatemala)

III Taller CAMDI, Ciudad de Guatemala, Guatemala, 12–14 agosto 2003


Definición de la diabetes
Es un desorden metabólico de etiología múltiple,
caracterizado por hiperglicemia, con trastornos
metabólicos de los carbohidratos, grasas y proteínas,
lo cual resulta en defectos de la secreción de la
insulina, acción de la insulina o ambos.

III Taller CAMDI


Ciudad de Guatemala, Guatemala
12–14 agosto 2003
¿Qué es la diabetes?
La mayor parte de los alimentos que comemos se
convierten en glucosa. El páncreas es el órgano que
produce la hormona insulina, la cual ayuda al
organismo a aprovechar la glucosa. En las personas
con diabetes, la insulina no funciona. Por lo tanto, el
azúcar y la grasa aumenta en la sangre.

III Taller CAMDI, Ciudad de Guatemala, Guatemala, 12–14 agosto 2003


Síntomas de la diabetes

•Poliuria (muchas ganas de orinar)


•Polidipsia (mucha sed)
•Pérdida de peso.

III Taller CAMDI


Ciudad de Guatemala, Guatemala
12–14 agosto 2003
Otros síntomas de la diabetes
•Hambre constante.
•Cansancio.
•Piel reseca.
•Infecciones frecuentes.
•Ulceraciones en los pies y/o gangrena.
•Falta de sensibilidad en las extremidades inferiores.
•Disfunción eréctil.

III Taller CAMDI


Ciudad de Guatemala, Guatemala
12–14 agosto 2003
Tipos de diabetes
• Tipo 1 *Tipo 2
- No producen su - Deficiente producción
propia insulina. de insulina o mala
utilización de la misma.
- Comienza en la niñez
o adolescencia. - Comienza generalmente
después de los 30 años.

III Taller CAMDI


Ciudad de Guatemala, Guatemala
12–14 agosto 2003
Factores de riesgo
•Historia familiar de diabetes.
•Tener más de 30 años.
•Sedentarismo (poca o no actividad física).
•Mala dieta.
•Peso excesivo.

III Taller CAMDI, Ciudad de Guatemala, Guatemala, 12–14 agosto 2003


Complicaciones de la
diabetes.
*Gangrena en las
*Retinopatía (¿ceguera?) extremidades
*Nefropatía inferiores.
(problemas en los riñones). *Hipertensión arterial.
*Ulceración de los pies. *Hiperlipidemia
(¿colesterol elevado?)
*Disfunción eréctil.
*Diabetes gestacional.

III Taller CAMDI


Ciudad de Guatemala, Guatemala
12–14 agosto 2003
Diagnóstico
*Síntomas: (que sugieren diabetes)
-glucosa elevada en sangre
(confirma la enfermedad si tiene más de 126 mg/dl).

III Taller CAMDI


Ciudad de Guatemala, Guatemala
12–14 agosto 2003
Tratamiento y control
• Medicamentos: insulina versus hipoglucemiante.
• Aumento de la actividad física: por lo menos
caminata de 20 minutos al día, 3 veces a la
semana.
• Dieta adecuada: verduras, frutas, baja en grasa y
carbohidratos.
• Cambio de estilos de vida.

III Taller CAMDI


Ciudad de Guatemala, Guatemala
12–14 agosto 2003
Prevención y/o retraso
de complicaciones de la
diabetes
•Dieta balanceada.
•Ejercicio.

•Medicamentos cuando sea indicado.

•Acceso oportuno a los servicios de salud.

III Taller CAMDI


•No tabaco y alcohol. Ciudad de Guatemala, Guatemala
12–14 agosto 2003

También podría gustarte