Está en la página 1de 7

 LAS HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN Y CUÁL USAR EN QUE OCASIÓN:

 
 Bombeo Mecánico: (Motor) no recomendable en pozos que producen altos volumen de gas. (Someros
400 a 600m), (Profundos 2500,3000m), crudos a altas temperaturas,
 Gas Lift: Tolera alta (RGP), pozos desviados, bajo costo del equipo.
 Bombeo Centrifugo Electro sumergible: Altos Caudales a mayores profundidades, (Baja pwf, RGP) ,
(alta relacion agua petróleo, alta temperaturas, 15 a 40 API.
 Bombeo Hidráulico: Grandes profundidades, Baja RGP, crudos pesados.
 Plunger Lift: (embolo o piston): Altas y bajas temperaturas,
 Bombeo por Cavidad Progresiva (fluidos muy viscosos), pozo 6000 ft, 200 ºF, hasta 35ºAPI,
 Características del campo (tipo de hidrocarburo) :
Mi Caso es petróleo pesado por que mi ºAPI es 24.7.

 RASH CONTAMINACIÓN

ARTICULO 54
 Controlar drenaje: Construir muros contrafuego para todos los tanques de
almacenamiento y asi evitar derrames y propagación.
 Capa impermeable de arcilla, almacenar para su tratamiento y disposición.
 Instalar válvulas manuales de apertura y cierre.
 
EXPLOSIVOS:
ARTICULO 50
Debe ser realizado de acuerdo a normas API. (API-RP 43).
ARTICULO 128
Las zonas baleadas deben ser en lo posible cementadas a presión y aisladas con
tapones mecánicos.
AOF: EL CAUDAL MÁXIMO DE PRODUCCIÓN
Densidad: Relación entre la masa y el volumen de una sustancia, Crudo se clasifica - peso, (ºAPI).
Mi Caso es petróleo pesado por que mi ºAPI es 24.7.
Volumen: Espacio que ocupa un cuerpo, ESPACIO QUE OCUPA EL CRUDO.
IPR: Herramienta utilizada para evaluar el rendimiento del pozo al representar gráficamente la tasa de
producción del pozo contra la presión de flujo de fondo de pozo (Presion de fondo fluyente).
GOR: Relación del gas producido con respecto al petróleo producido.
 (hn) espesor de arena
 (ae) Capacidad de drene
 a = Coeficiente laminar
 b = Coeficiente no laminar
 Pr = Presión de reservorio (Psia)
 𝑃𝑤𝑓= Presión de fondo fluyente (Psia)
 𝛽 = Factor de Turbulencia
 ℎ𝑝 = Espesor Baleado

 𝝁o= Viscosidad del petróleo (unidad CP: centiposie)


 K= Permeabilidad

También podría gustarte