Está en la página 1de 7

DIPLOMADO “ACTUALIZACIÓN EN CONTRATACIONES

PUBLICAS”

GENERALIDADES
MODULO NO 6.
“FUNDAMENTOS DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PARA EL SERVIDOR
PÚBLICO”.

FECHA DE INICIO: 27, 28 DE ABRIL Y 2 DE MAYO DE 2023

FACILITADOR: MARIÉN E. PERALTA F.


CORREO ELECTRÓNICO: MARIENP1530@GMAIL.COM
NO. DE CELULAR: 6112-6705
DIPLOMADO “ACTUALIZACIÓN EN CONTRATACIONES PUBLICAS”

MODULO NO. 6
“FUNDAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PARA EL SERVIDOR PÚBLICO”

PALABRAS DE BIENVENIDA

LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ, A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, COMISIÓN


INTERDISCIPLINARIA DE CERTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, LES BRINDA
UN ENTUSIASTA SALUDO A LA VEZ AGRADECERLES SU ASISTENCIA A ESTE DIPLOMADO.

EL MISMO NOS PERMITE CONTRIBUIR CON EL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DE LA LEY DE


CONTRATACIONES PÚBLICAS, ASÍ COMO EN LA FORMACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA CAPACIDAD QUE
POSEE UN SERVIDOR O EMPLEADO NOMBRADO POR LA ENTIDAD CONTRATANTE COMO IDÓNEO EN LA
APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES EN CONTRATACIÓN PÚBLICA.

EL MÓDULO 6, “FUNDAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PARA EL SERVIDOR PÚBLICO”, NOS PERMITE


REFLEXIONAR SOBRE CUÁL DEBE SER EL MEJOR COMPORTAMIENTO DEL SER HUMANO, EN INDEPENDENCIA
O MÁS ALLÁ DE LA MORAL, CUYA FINALIDAD ES LA DE BRINDAR HERRAMIENTAS TEÓRICAS Y PRÁCTICAS A
LAS PERSONAS AL SERVICIO DEL ESTADO, PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ÉTICA EN LA GESTIÓN
PÚBLICA.
DIPLOMADO “ACTUALIZACIÓN EN CONTRATACIONES PUBLICAS”

MODULO NO. 6
“FUNDAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PARA EL SERVIDOR
PÚBLICO”
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

LOS PARTICIPANTES DE ESTE DIPLOMADO DEBERÁN APROBAR EL MÓDULO EL CUAL DEBERÁ SER
EVALUADO DE ACUERDO CON LO REGLAMENTADO EN EL ESTATUTO UNIVERSITARIO, CAPÍTULO VIII,
SECCIÓN 6TA., ART. 280 AL 282.

LA EVALUACIÓN INCLUIRÁ PRUEBAS DIAGNÓSTICAS, PRUEBAS FORMATIVAS Y PRUEBAS SUMATIVAS,


CONSISTENTES EN ANÁLISIS DE LECTURAS, INVESTIGACIONES, TALLERES, PRUEBAS ESCRITAS, OTRAS. EL
MÓDULO SERÁ APROBADO CON UN MÍNIMO DE 71 PUNTOS, QUE RESULTARÁN DE LA SIGUIENTE FORMA, LA
EVALUACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS PORCENTAJES SERÁ EL SIGUIENTE:

 UNA PRUEBA SOBRE ÉTICA Y TRANSPARENCIA, CON UN VALOR ENTRE 30 PUNTOS, (INDIVIDUAL)

 UN TALLER DE CASO PRÁCTICO SOBRE ÉTICA Y TRANSPARENCIA CON UN VALOR DE 30 PUNTOS (EN GRUPO).

 EL EXAMEN FINAL TENDRÁ UN VALOR DE 40% DE LA EVALUACIÓN FINAL.


DIPLOMADO “ACTUALIZACIÓN EN CONTRATACIONES PUBLICAS”

MODULO NO. 6
“FUNDAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PARA EL SERVIDOR
PÚBLICO”

FECHA, DURACIÓN Y HORAS PARA ESTE MÓDULO

EL MÓDULO NO.6, “FUNDAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PARA EL


SERVIDOR PÚBLICO”, INICIA 23 DE MAYO DE 2022, TENDRÁ UNA MODALIDAD
DIDÁCTICA PRESENCIAL VIRTUAL (SINCRÓNICA VIRTUAL Y ASINCRÓNICA), CON
UNA DURACIÓN TOTAL DE 12 HORAS, DE LOS CUALES 6 HORAS SON
PRESENCIALES VIRTUALES; DESPUÉS DE LA FECHA ARRIBA SEÑALADAS,
CONTAMOS CON 6 HORAS DE TRABAJO DIRIGIDO, EL HORARIO PRESENCIAL
VIRTUAL SERÁ DE 6:00 P.M. A 8:00 P.M., Y EL ESTUDIO DIRIGIDO DE ACUERDO A
LA DISPONIBILIDAD DE CADA PARTICIPANTE.
DIPLOMADO “ACTUALIZACIÓN EN CONTRATACIONES PUBLICAS”

MODULO NO. 6
“FUNDAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PARA EL SERVIDOR
PÚBLICO”

GENERALIDADES MÓDULO:

EL MÓDULO NO.6, TENDRÁ COMO FACILITADORA A: MARIÉN E. PERALTA F., LICENCIADA EN


ECONOMÍA, EGRESADA DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ; POSTGRADO EN ALTA GERENCIA Y
MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CON ÉNFASIS EN RECURSOS HUMANOS,
EGRESADA DE LA UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ; ADEMÁS CUENTA CON UNA
TRAYECTORIA DE MÁS DE TREINTA AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA DIRECCIÓN DE
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, ASÍ COMO EN LA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN EN EL
SECTOR PUBLICO.

EL MÓDULO 6, SE BASARÁ EN UNA PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL O EN GRUPO, CON RESPECTO A


LAS EVALUACIONES QUE DEMANDA EL MISMO, DEPENDIENDO DEL GIRO DE ESTE, SE
DECIDIRÁN LAS CLASES QUE CORRESPONDAN, SI SERÁN MEDIANTE ASIGNACIONES
DIPLOMADO “ACTUALIZACIÓN EN CONTRATACIONES PUBLICAS”

MODULO NO. 6
“FUNDAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PARA EL SERVIDOR
PÚBLICO”

PARA LAS CLASES SE LES SUMINISTRARÁ EL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO QUE SE REQUERIRÁ,


EN EL CASO CONTRARIO SE LES SUMINISTRARÁ EL MATERIAL QUE SE UTILICE DE REFERENCIA.

BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA

 LEY 6 (DE 22 DE ENERO DE 2002). “QUE DICTA NORMAS PARA LA TRANSPARENCIA EN LA


GESTIÓN PÚBLICA, ESTABLECE LA ACCIÓN DE HÁBEAS DATA Y DICTA OTRAS
DISPOSICIONES”.

 DECRETO NO. 246 (DE 15 DE DICIEMBRE DE 2004). ”QUE DICTA EL CÓDIGO UNIFORME DE
ÉTICA PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS”.

 LEY 38 DE 2000 “QUE APRUEBA EL ESTATUTO ORGÁNICO DE LA PROCURADURÍA DE LA


ADMINISTRACIÓN, REGULA EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Y DICTA
DISPOSICIONES ESPECIALES”.
DIPLOMADO “ACTUALIZACIÓN EN CONTRATACIONES
PUBLICAS”

MODULO NO. 6
“FUNDAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PARA EL SERVIDOR
PÚBLICO”

LA PRINCIPAL FINALIDAD DE ESTE MÓDULO ES EL SIGUIENTE:


 ANALIZAR LAS NORMAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE
CUENTAS PARA LA GESTIÓN PÚBLICA.

 CONOCER LOS DERECHOS DE INFORMACIÓN DEL CIUDADANO.

 ANALIZAR LAS NORMAS DE ÉTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

También podría gustarte