Está en la página 1de 7

Ejercitación

ESTADO DEL ARTE, MARCO REFERENCIAL O TEÓRICO.


¿Cómo construimos un marco teórico?
Luego de haber escuchado los audios y seguido el ppt: “Estado del arte y marco teórico”, realiza
la siguiente actividad.
Hernandez Sampieri señala dos formas caminos posibles para construir
el marco teórico. Ellos permiten organizar y luego escribir.

1. Método de mapeo: Implica elaborar un mapa conceptual y cómo base de este profundizar la
revisión de la literatura y la construcción del marco teórico.
Se plasman los conceptos clave según lo indique la literatura esencial que revisemos.

EJEMPLO
Podes ampliar la información de este ejemplo en el texto de Hernandez Sampieri Cáp. 4
disponible en la carpeta de drive de la bibliografía..
2. Índice Vertebrado: Índice tentativo global y luego lo vamos afinando.
Luego se colocan las referencias.
Tiene como función vertebrar lo que luego escribiremos.
Podes ampliar la información de este ejemplo en el texto de Hernandez
Sampieri Cáp. 4 disponible en la carpeta de drive de la bibliografía..
Actividad:
1. Selecciona una teoría, un modelo teórico, un autor que hayas trabajado en alguna materia de
tu carrera.
2. Construí un mapeo o índice teniendo en cuenta el punto 1 como fuente de información.

También podría gustarte