Está en la página 1de 12

La importancia de la

comunicación en el
proceso de socialización
Elaborada por el equipo 3
Conceptos fundamentales

Comunicación Socialización
 Proceso mediante el que se  Proceso mediante el que el ser
intercambia información entre dos humano interactúa con sus
o más individuos. Sus elementos semejantes, de quienes aprende
más fundamentales son el emisor, nuevos atributos que integra a su
el mensaje, el código y el propia personalidad a lo largo de
receptor. su vida.
Niveles de socialización
Socialización primaria
Es aquella que se desarrolla en las
épocas tempranas de la vida del
individuo, convencionalmente en el
seno familiar y con amigos cercanos.
Durante este periodo se forman los
cimientos de lo que será el carácter
del individuo, por lo que es el más
importante en su formación.
Elementos que pertenecen a esta
etapa son los valores y la moral.
No existe una determinación
consensuada que dicte el momento
exacto en el que finaliza esta etapa.
Socialización secundaria
Este nivel de socialización se inicia
cuando el individuo comienza a
interactuar frecuentemente con
otros individuos ajenos a su circulo
más cercano. La situación más
típica en la que se aprecia
claramente la socialización
secundaria ocurre cuando el
individuo inicia su vida escolar,
cuyo mundo, basado en un sistema
institucional, contrasta
fuertemente con las prácticas
sociales que anteriormente llevaba
a cabo.
Socialización terciaria
Este nivel resulta consecuente de
un caso especial, en el que un
individuo se ha visto relegado de la
sociedad durante tiempos
prolongados o que se ha visto
desviado de la norma común.
Consiste en una reintegración a la
sociedad, también llamada
resocialización, en la que se busca
readaptar la conducta del individuo
para que sea capaz de interactuar
con el resto de los miembros de su
sociedad.
Intervención de la comunicación en la
socialización
Socialización y
comunicación
El propósito fundamental de la
socialización es la enseñanza a un
individuo sobre cómo relacionarse
con otros, para ello, es
imprescindible el uso de la
comunicación para transmitir a
información que el sujeto debe
conocer y aplicar.
La única forma de llevar a acabo la
socialización es a través de la
comunicación.
Socialización avanzada
Tras haber finalizado sus primeros
pasos y adquirido los conocimientos
básicos de la socialización, el
individuo continuará creciendo e
interactuando con nuevos
conocidos en diversos niveles, ya
sean en el medio laboral, el escolar
o cualquier otro en el que se
encuentre. Para ser capaces de
aplicar lo aprendido y adquirir
nuevas técnicas y conocimientos,
la comunicación seguirá estando
presente a cada instante.
Resolución de conflictos
No en todo momento es propicio el
ambiente que nos rodea, hay
ocasiones en las que nuestras ideas
o actitudes chocan con uno o más
miembros de nuestra sociedad; es
en estos casos en los que más hay
que aplicar los conocimientos
adquiridos a través del proceso de
socialización para alcanzar una
solución que beneficie a todas las
partes involucradas. Este objetivo
es inalcanzable si no existe una
comunicación que permita conocer
la posición y necesidades del resto
de individuos.
En resumen…
Por su propio concepto, la socialización requiere la emisión y la
recepción de un mensaje que el individuo pueda utilizar para aprender a
relacionarse adecuadamente con el resto de sus semejantes y a vivir en
una comunidad, por lo que la comunicación es la esencia misma de la
socialización. Por ello es trascendental la comprensión de estos
conceptos y el dominio de las técnicas de comunicación que nos
permitan relacionarnos con quienes tenemos cerca de una manera
asertiva para cada contexto y situación específicos.

También podría gustarte