Está en la página 1de 14

“Son propiedades del solvente en solución, que dependen del número de

partículas de soluto disueltas y no dependen de la naturaleza del soluto.”

Las propiedades coligativas son cuatro:


Equilibrio dinámico, porque evaporación y condensación no se detienen, sino
que el número de moléculas que pasan de líquido a vapor es igual al número
de moléculas que en el mismo tiempo pasan de la fase vapor a la fase líquida.
¿De qué depende la Presión de vapor?
• Del número de moléculas en la fase gaseosa.

• A mayor número de moléculas en la fase gaseosa, mayor Pv.

• El número de moléculas en la fase gaseosa, depende de la temperatura


y de las interacciones que existen entre las partículas en el estado
líquido.

Presión de vapor con respecto a la


temperatura
“A una temperatura determinada, la presión de vapor del solvente
en solución, es menor que la del solvente puro, cuando se mezcla con
un soluto no volátil.”
“A una determinada presión, el solvente en solución hierve a
mayor temperatura que el solvente puro.”

Porque en solución las moléculas de solvente deben vencer las interacciones soluto-solvente
para adquirir la Ecm necesaria para pasar al estado gaseoso y por lo tanto absorbe más calor,
aumentando la Temperatura de ebullición.
“En el solvente puro, todas las moléculas del interior del líquido son
moléculas de solvente y por lo tanto todas pueden contribuir a la formación
de cristales.”

Para un mismo volumen de solución, no todas las partículas del


interior del líquido son moléculas del solvente algunas son partículas
de soluto, por esto es más difícil que el solvente cristalice y
disminuye la temperatura de congelación.
“Es la presión que se debe ejercer para evitar la ósmosis.”

Ósmosis: es el pasaje de solvente a través de una membrana semipermeable


desde una solución de menor concentración a otra de mayor concentración.

También podría gustarte