Está en la página 1de 6

METILFENIDATO

PRESCRIPCIÓN DEL MEDICAMENTO

• Para el control de los síntomas del trastorno de déficit de atención con


hiperactividad.
• Para tratar la narcolepsia
• Mecanismo de acción: Bloquea la recaptación de noradrenalina y dopamina
en la neurona presináptica y aumenta la liberación de estas monoaminas al
espacio extraneuronal.

• Indicaciones terapéuticas: Tratamiento integral del TDAH en niños (> 6


años) y adolescentes. Realizar diagnóstico con base en DSM-V o CIE-10.

• Modo de administración: Por la mañana después del desayuno


• Efectos secundarios: Nasofaringitis, disminución del apetito, reducción
moderada del aumento de peso y altura, insomnio, nerviosismo, tics,
agresividad, ansiedad, labilidad emocional, agitación, depresión,
comportamiento anormal, irritabilidad, cambios de humor; cefalea, mareos,
hiperactividad psicomotora, somnolencia, parestesia, cefalea tensional;
taquicardia, tos, boca seca, dispepsia; alopecia, prurito, erupción, urticaria;
artralgia, tensión muscular, espasmos musculares, fiebre, retraso de
crecimiento, priapismo.
• Contraindicaciones: Px hipersensibles al METILFENIDATO o a cualquiera
de los componentes de la fórmula, px alcohólicos, con ansiedad, depresión
mayor, hipertensión, psicosis, crisis convulsivas, abuso de sustan­cias,
ideación suicida, hipertiroidismo, glaucoma, arritmias cardiacas y angina de
pecho severa.
• Interacciones medicamentosas: anti­coagulantes cumarínicos,
anticonvulsivos y antidepresivos.
Información al px:
• Informar sobre alguna alergia al metilfenidato y sus componentes
• No tome una dosis mayor ni con más frecuencia
• No dejar de tomar sin consultar al médico
• Revisar su presión arterial y ritmo cardíaco y ordenar algunas pruebas de
laboratorio para comprobar su respuesta al metilfenidato

También podría gustarte