Está en la página 1de 8

Argentina:

By Arias
Territorio:
En el extremo Sur del continente americano se encuentra la República Argentina, así es la
denominación oficial que el país recibe en la Constitución Nacional, sancionada en
1853.Con una superficie de 3.761.274 Km², el territorio argentino posee un paisaje
variado, en el que conviven campos de hielos y zonas áridas, se alternan relieves
montañosos con mesetas o llanuras. Limita al norte con las Repúblicas de Bolivia y del
Paraguay; al sur limita con la República de Chile; al este limita con la República
Federativa del Brasil y la República Oriental del Uruguay; y al oeste con la República de
Chile.
Economía
Argentina es un país líder en producción de alimentos, con industrias de gran escala en los
sectores de agricultura y ganadería. Asimismo, tiene grandes oportunidades en algunos
subsectores de manufacturas, en el sector de servicios innovadores de alta tecnología y en
el sector del petróleo, gas natural y productos petroquímicos. El peso argentino fue
establecido como moneda nacional desde 1992 en reemplazo del austral. Cada peso
equivalía a 10.000 australes, debido a la hiperinflación que se produjo al final de la
presidencia de Raúl Alfonsín y en menor medida en el primer año de gestión de Carlos
Menem. Desde entonces y hasta el 7 de enero de 2002, tuvo un valor monetario igual a 1
dólar estadounidense por peso. En estos momentos, 1 dólar equivale a 140 pesos
argentinos
Política:
El Gobierno de Argentina es una democracia representativa, republicana y federal,
regulado por la Constitución vigente. La Argentina se formó por la unión federativa
de las provincias que surgieron después de la disolución del Virreinato del Río de
la Plata, y por la incorporación de las que se fueron constituyendo a partir de
los territorios nacionales establecidos a raíz de la conquista de amplios territorios
indígenas. La política está dividida en 3 poderes principales:
 Poder Ejecutivo.
 Poder Legislativo.
 Poder Judicial.
Turismo:

Buenos Aires Cueva de las


Aconcagua
manos
Platos típicos

Milanesa Choripán Alfajores


Vestimentas
Religión:
La religión en Argentina se practica en el marco de la libertad de culto garantizada por
el artículo 14 de la Constitución Nacional, aunque el Estado reconoce un carácter
preeminente a la Iglesia católica que cuenta con un estatus jurídico diferenciado respecto al
del resto de iglesias y confesiones. 48,9% de la población argentina se declara católica, el
40,6% no practica ninguna religión, el 6,6% es evangélica, 2,1% otros cristianos, y 1,8%
es creyente en otras religiones.

También podría gustarte