Está en la página 1de 10

TIPOS DE ARGUMENTO

• Ejemplificación
• Analogía
Ejemplos
representativos no
aislados
ARGUMENTOS Varios ejemplos, no uno
DE
solo
EJEMPLIFICA
CIÓN Los ejemplos actúan
como hechos reales.
ESQUEMA

1.IDEA PRINCIPAL (ARGUMENTO QUE SE VA A DEFENDER)


1.1 Idea secundaria (ejemplo 1)
1.2 Idea secundaria (ejemplo 2)
1.3 Idea secundaria (ejemplo 3)
1.4 Reafirmación del argumento
Toda producción intelectual es susceptible de ser plagiada
sin ningún respeto por los derechos de autor. Esto se ha
presentado principalmente durante la última década;
EJEMPLO 1
por ejemplo, las películas no acaban de estrenarse
en cines y ya tenemos una copia falsa con
estornudos y conversaciones de la audiencia en vivo.
Además está la música que fácilmente se pasa de
reproductor a reproductor en vivo sin ningún EJEMPLO 2
problema e incluso se elaboran los famosos
ringtones. Pero también están los textos de los
estudiantes universitarios, quienes no parecen tener EJEMPLO 3
ninguna clase de respeto por las citas y las fuentes,
y van copiando párrafos enteros de artículos bajados
de la Internet. Estos son solo unos pocos ejemplos que
muestran cómo la sociedad copia deliberadamente
cualquier producción intelectual y dejan a los autores sin
su retribución económica y sin reconocimiento.
Ejemplos de argumentos tomado del PPT de Lorena Varón. Disponible en: (slideshare.net)
Ejemplo 2

Para destacar en los deportes, hay que demostrar ciertas habilidades físicas que
sobresalgan del resto de las personas. Por ejemplo, Usain Bolt es considerado el
atleta má s veloz del mundo por llegar a correr 100 metros en 9,58 segundos. Otro
caso es el de Brian Shaw, quien es considerado el hombre má s fuerte del planeta,
puesto que levantó hasta 510 kilogramos de peso. Se puede citar también a la
austríaca Stefanie Millinger como la mujer má s flexible de la tierra por sus dotes por
contorsionar su cuerpo. Todos ellos son admirados por sus capacidades especiales.
ARGUMENTO POR ANALOGÍA

Consiste en identificar relaciones de semejanza entre dos realidades

u objetos. De esta manera, se asume que las bases utilizadas en un

caso pueden ser aplicadas en otro por las similitudes observadas.


Ejemplo 1:

Escribir un ensayo es como planear unas vacaciones.


Cuando usted escribe un ensayo debe documentarse sobre el
tema y asumir una postura a partir de un análisis de sus
pensamientos y decisiones. De manera similar, cuando usted
planea unas vacaciones, debe seleccionar el destino y revisar
los precios del paquete para escoger la mejor alternativa.
Entonces, ningún ensayo debería escribirse sin revisar el
tema ni asumir una posición, porque puede llevarlo al lugar
equivocado y costar más de la cuenta.

Ejemplos de argumentos tomado del PPT de Lorena Varón. Disponible en: (slideshare.net)
Ejemplo 2:
Así como la televisión y sus contenidos pueden utilizarse para impulsar
una educación de vanguardia, los videojuegos también pueden emplearse
como herramienta en las aulas. Diversos docentes y especialistas vienen
proponiendo las series de televisión como referencias para la discusión en
clases. Por ejemplo, La casa de papel puede usarse para identificar valores
ciudadanos como la honestidad y la justicia. De igual manera, una de las
tendencias de aprendizaje que más aceptación ha tenido en los últimos
años consiste en recuperar el placer de aprender mediante los videojuegos.
Por ejemplo, el informe Horizon (New Media Consortium) resaltó la
gamificación como una de las principales herramientas de aprendizaje con
mayor crecimiento.

Tomado del PPT de Paolo de Lima(2019)


ESQUEMA

1.IDEA PRINCIPAL (ARGUMENTO COMPARATIVO)


1.1 Idea Secundaria (Explicación)
1.1.1 Idea terciaria (Ejemplo)
1.2 Idea Secundaria (Explicación 2)
1.2.1 Idea terciaria (Ejemplo)
ACTIVIDAD EN EQUIPO
1. Escojan un tema controversial
que sea de su interés.
2. Redacten dos párrafos (uno que
utilice el argumento de analogía y
otro, el de ejemplificación.
3. Subir el trabajo a la Actividad 3

También podría gustarte