Está en la página 1de 5

OBRA

TEATRAL
Alberto Lozano Rodriguez
JOSÉ ZORRILLA
José Zorrilla nació en Valladolid el 21 de febrero de 1817. Sus padres
fueron don José Nicomedes Zorrilla Caballero, Relator de la Cancillería, y
doña Nicomedes Moral. El futuro poeta contaba seis años cuando su
padre fue nombrado gobernador de Burgos, adonde se trasladó con la
familia. El Relator era absolutista ferviente y protegido de Calomarde,
quien le encargó la Superintendencia General de Policía. Su hijo entró
interno en el Real Seminario de Nobles de Madrid regentado por los
jesuitas, y allí comenzó a leer a Chateaubriand, a Walter Scott y a
Fenimore Cooper, tan en boga entonces, y a escribir sus primeros versos.
OBRA DON JUAN TENORIO
Argumento de la obra Don Juan Tenorio. Don Juan Tenorio realiza una vil apuesta
con don Luís Mejía que consiste en conquistar en un tiempo récord a una ingenua
novicia y también a la novia de su enemigo José Mejía. ... Don Juan Tenorio se
enfrenta a los iracundos caballeros, logrando matar a los dos.
EPOCA DE LANZAMIENTO
Don Juan Tenorio: drama religioso-fantástico en dos partes es un drama romántico
publicado en 1844 por José Zorrilla.​Wikipedia
Primera representación: 28 de marzo de 1844
Dramaturgo: José Zorrilla
Género: Drama romántico
Lugar de estreno: Teatro de la Cruz
Ambientada en: Sevilla
País: España
BREVE FRAGMENTO
“…de aquellos días la historia
a relataros renuncio:
remítame a la memoria
que dejé allí, y de mi gloria
podéis juzgar por mi anuncio.
Las romanas, caprichosas,
las costumbres, licenciosas,
yo, gallardo y calavera:
¿quién a cuento redujera
mis empresas amorosas?
Salí de Roma, por fin,
como os podéis figurar:
con un disfraz harto ruin…”

También podría gustarte