Está en la página 1de 6

Enseñanza-Aprendizaje

de la Química en
Ambientes Virtuales

Macias Pozos Diana Karen.


ASESOR: Rios Bonilla Rafael.
Sesión 8
Química.
• Se describe y analiza el uso de Tecnologías de Información y
Comunicación (TICs) en la enseñanza de la Química. El trabajo se
centra en la creación de un blog como un recurso para ayudar a los
estudiantes de la enseñanza secundaria en la comprensión y
asimilación de conceptos químicos de manera contextualizada
• En el ámbito educativo actual se
ha procurado incorporar el uso de
herramientas tecnológicas en los
procesos de enseñanza y
aprendizaje enfocando su
aplicación a los adelantos
tecnológicos y las necesidades de
la comunidad. Se pretende que los
nuevos docentes sean activos y
capaces de utilizar las tecnologías,
las redes y la comunicación, como
recursos de investigación para
mejorar su práctica docente.
• hoy en día existe un gran número de alternativas, pero hay que considerar las interrelaciones dinámicas entre
docencia y aprendizaje que se ven favorecidas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las
Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC), y las Tecnologías del Empoderamiento y la Participación (TEP) y
que vivimos en un mundo conectado a Internet, en el que tenemos a nuestra disposición todo tipo de tecnologías y
medios digitales, que han contribuido a cambiar nuestra forma de enseñar y aprender
• Enseñanza y Aprendizaje de la Química en
Educación Secundaria, se incorporen las TIC,
TAC y TEP para favorecer su aprendizaje y
potenciar el uso de recursos didácticos
digitales en su futura práctica docente con
sus estudiantes de educación obligatoria.
• En la tecnología educativa
también encontramos muchas
herramientas digitales que
fomentan la colaboración; pero es
muy importante que toda
actividad educativa se planifique
para elegir asertivamente la
metodología de aprendizaje, las
estrategias didácticas y los
recursos digitales para favorecer
el logro de aprendizajes.

También podría gustarte