Está en la página 1de 20

Interpretación de normas de

convivencia ambiental

Docente
María Gracia Pulido
Hernández.
1.2 Identifica los
factores ambientales
que determinan la ¿Que son los factores ambientales.?
distribución, abundancia
de los organismos y la
actividad económica de Los factores ambientales se refieren a
una región, proponiendo los elementos ambientales que
estrategias para constituyen la interrelación la cual
propiciar el condiciona la dinámica de la vida en la
aprovechamiento Tierra. Además, es considerado como
sustentable de los agentes o acciones naturales, que
recursos naturales. tienen el potencial para contaminar
componentes ambientales de manera
individual o hábitat en conjunto.
¿Cuántos • Existen dos factores ambientales las cuales son:
los factores bióticos, que son los seres vivos y

factores también las interacciones entre ellos mismos; y


los factores abióticos, se tratan de los elementos que
no tienen vida pero que son principales para que los
ambientales organismos vivos puedan desenvolverse. Dentro de
estos últimos factores inciden dos elementos de gran
existen? importancia: los químicos y los físicos. Cada uno de
estos factores desempeña funciones diferentes,
direccionadas siempre en producir las condiciones
que fijarán qué organismo vivirá en cierta zona y
cuáles son las características que debe poseer para
poder permanecer en dicho contexto.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
• Los factores bióticos abarcan todos
aquellos organismos vivos. Este

Factores
factor también tiene relación con la
interacción que se lleva a cabo entre
estos seres vivos, además, las

bióticos implicaciones de convivencia. De


acuerdo a, la forma en la que
absorben los alimentos, los factores
bióticos se dividen en tres tipos,
estos son: productores,
consumidores y descomponedores.
Tres tipos de factores bióticos
• Productores: los seres vivos bióticos productores son los
que se caracterizan por ser capaces de producir su materia
orgánica fundamentándose en materia inorgánica que se
halle en el medio ambiente.
• Consumidores: a distinción de los organismos productores,
los consumidores necesitan obligatoriamente de otros seres
vivos para poder condensar sus propios nutrientes. Además,
son denominados como organismos heterótrofos.
• Descomponedores: su función es descomponer materia
proporcionada de los organismos muertos.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
• Los factores abióticos son aquellos que no
poseen vida y no requieren la interacción
con otros seres vivos para vivir. En
contraste, los abióticos son los que permiten
que los seres vivos puedan desarrollarse y
desenvolverse perfectamente.
¿Cuales son • Estos factores se clasifican en químicos o
los factores físicos, según sea su composición y de su
conducta también. Son importantes para los
abióticos ? seres que viven en la Tierra, conforman el
espacio requerido en el que los organismos
son idóneos para subsistir y desarrollarse.
Los factores abióticos incluyen cuatro
elementos significativos: agua, suelo, sol y
aire.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
• Los factores físicos son una subdivisión de
los factores abióticos, dado a que son

“Factores físicos “ elementos que no cuentan con vida. En


esta categoría pueden distinguirse tres
elementos esenciales: la temperatura, la
lluvia y la presión atmosférica.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


Temperatura
• el nivel de temperatura en el medio ambiente dado fijará cuáles especies se
reproducirán allí.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


Lluvia

• Lluvia: las precipitaciones
radican en los seres vivos de
diversas maneras. La lluvia
al caer en los suelos, ayuda
a los procesos de erosión
 de las rocas, lo que resulta
la introducción de minerales
en los suelos, por ejemplo.
Presión
atmosférica

 este elemento posee una


influencia significativa en la
cantidad de oxígeno que
existe en el agua

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


Factores químicos

• Dado a que son elementos


no vivos, los factores
químicos también forman
parte de los factores
abióticos. Dentro de esta
categoría, se destacan dos
de los fundamentales
factores químicos: los
minerales y la salinidad
del agua.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


Minerales: los factores minerales tienen
un papel importante en los suelos, ya
que sirven de nutrientes en las plantas.
Salinidad del
agua: los
almacenamientos
de sal del agua
también
intervienen en los
organismos que
pueden
encontrarse en un
sitio específico.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC


• Principio de Liebig: La Ley del Mínimo
de Liebig, a menudo llamada
simplemente Ley de Liebig o Ley del
Mínimo, es un principio desarrollado
en la ciencia agrícola por Carl
Principios Sprengel (1828) y más tarde
popularizado por Justus von Liebig.

ambientales
Afirma que el crecimiento no es
controlado por el monto total de los 
recursos disponibles, sino por el
recurso más escaso. De esto se
deduce que hasta el elemento más
insignificante para la vida es en
realidad imprescindible para ésta
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


Ley de la • En ecología, los seres vivos se ven
limitados por condiciones diversas y,
además, por las interacciones

tolerancia
producidas entre ellas. Los
organismos viven dentro de unos
rangos que van desde demasiado a
demasiado poco, los llamados límites

de de tolerancia. Este concepto de que


ciertas condiciones mínima y máxima
limitan la presencia y el éxito de un

Shelford
organismo, se domina ley de la
tolerancia o ley de la tolerancia de
Shelford
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA

También podría gustarte