Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad del Perú-DECANA DE AMÉRICA

Facultad de Eduación
Especialidad Matemática y Física

CURSO DE FÍSICA IV
Tema N° 01
Naturaleza de la luz: propuestas históricas.

Docente : Dr. Miguel Ángel Castillo Corzo


Semestre : 2022 - II
Científicos en la Historia de la Luz
Euclides (330 a.C. - 275 a.C.)

El matemático y geómetra griego Euclides, 300 años


a.C, mantenía la creencia de que los ojos enviaban
rayos de luz rectilíneos hasta los objetos a modo de
"tentáculos" invisibles que permitían percibir la
sensación de color y dimensiones de los objetos
sobre los que se proyectaban. Hacia el S. III a.C.
publico las Leyes de la Reflexión.
Al-Hacen: Nació 1 de julio del 965 – El Cairo, Califato Fatimí, actual, Egipto, Falleció 6
de marzo del 1040), llamado en Occidente Alhazen o Alhacén, fue un físico árabe
musulmán experto en astronomía.​Realizó importantes contribuciones a los principios de la
óptica y a la concepción de los experimentos científicos.

El matemático y físico Al-Hacen,


considerado por muchos el creador del
método científico, dedujo, en su análisis
del choque, la ley de la reflexión de la luz
partiendo de supuestos muy distintos a
Euclides.
En 1664, Isaac Newton fue a una feria rural cerca de Cambridge, Inglaterra, y compró un par de prismas. Con
ellos, un rayo del Sol y su ingenio desentrañó un misterio que había desconcertado a generaciones de científicos: la
naturaleza de la luz.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-53412005#:~:text=Newton%20hab%C3%ADa%20descubierto%20una%20ley,el%20arco%
20iris%20son%20inmutables
.
Lo que Newton nos muestra es su habitación, en la que una fuente de luz solar pasa por un pequeño orificio, el
obturador (1), es enfocada por una lente (2) y atraviesa el prisma que está sobre la mesa (3).

https://www.bbc.com/mundo/noticias-53412005#:~:text=Newton%20hab%C3%ADa%20descubierto%20una%20ley,el%20arco%
20iris%20son%20inmutables
.

También podría gustarte