Está en la página 1de 5

RED CRISTALINA

HEXAGONAL SIMPLE

EQUIPO
LUIS ANTONIO ARENA DE LA CRUZ
OSWALDO REYES AVARES
JOVANI JARAS BELTRAN
SISTEMA CRISTALINO
HEXAGONAL
Ejes cristalográficos Modelo 3D

El sistema hexagonal se
caracterizan por tener cuatro ejes.
Tres ejes (denotado por a1, a2 y a3)
de igual longitud se encuentran en
un plano y se cruzan en un ángulo
de 120° (entre los extremos
positivos). El cuarto eje (c) es más
largo o corto que los otros tres y
forma con ellos ángulos rectos.
Celda unitaria hexagonal
Los parámetros de la celda unitaria
son:

a=b≠c

α = β = 90° γ = 120°

El volumen de una celda unitaria


hexagonal es

V = a2c sin(60°)

Red de Bravais
primitiva (hP)
RED HEXAGONAL
 El número de átomos por celda se calculará de la siguiente manera:

 – En cada una de las 2 bases del prisma hexagonal hay 6 átomos en los seis vértices. Cada
uno de estos átomos ocupa ⅙ de la celda unitaria.

 – En el centro de cada una de las 2 bases hexagonal hay 1 átomo que ocupa 1/2 celda
unitaria.

 – En las 6 caras laterales del prisma hexagonal hay 3 átomos cada uno de los cuales ocupa
⅔ de la celda unitaria, y 3 átomos que ocupan cada uno ⅓ de volumen de la celda unitaria.

 (6 x ⅙ )x 2 + ½ x 2 + ⅔ x 3 + ⅓ x 3 = 6

 La relación entre los parámetros de red a y b con el radio atómico R bajo el supuesto que
todos los átomos son de igual radio y están en contacto es:

 a/R = b/R = 2
METALES QUE SE FORMAN CON UNA
RED HEXAGONAL
 Los metales que contienen
estructuras de HCP incluyen berilio,
magnesio, zinc, cadmio, cobalto,
talio y circonio. Los metales HCP no
son tan dúctiles como los metales
FCC.

El mineral berilo es un ejemplo de cristales hexagonales.

También podría gustarte