Está en la página 1de 8

Alumno: Ricardo Duran Vieyra

Maestra: Marina Macías Miranda


Materia: Finanzas Empresariales
Actividad extra 2: Mapa Conceptual
Licenciatura: Contabilidad OL
Fecha de entrega: 17/10/2021
Activo

Tienen en común que El activo en contabilidad El activo, es lo que se posee, el pasivo lo El activo de una empresa representa su masa
son resultado de El activo es una de los tres elementos que se debe y el patrimonio neto son los patrimonial y se conoce también como estructura
sucesos pasados y son patrimoniales del balance de situación, recursos financieros que pertenecen a la económica, mientras que el pasivo se conoce como
capaces de generar junto con el pasivo y el patrimonio neto: empresa. ¿Cómo calculamos el activo? lo estructura financiera, porque es la estructura que sirve
rendimientos podemos calcular como el pasivo más el para financiar el activo.
económicos en el patrimonio neto: Los requisitos que una cuenta contable debe cumplir
futuro. Todos los activos Activo = Pasivo + Patrimonio Neto para ser considerada como activo son los siguientes:
tienen el potencial de El suceso que origina un activo deber haber finalizado.
traer dinero a la Como consecuencia la empresa debe haber adquirido el
empresa, ya sea control económico de los bienes derecho y recursos.
mediante su uso, su De ese control se espera obtener beneficios económicos
venta o su intercambio. en el futuro.
Dependiendo de la empresa y la naturaleza de su
actividad los activos cambian de forma diferente. Por
ejemplo, para una empresa de transporte su principal
activo serán los camiones, que cada 7 años se
reemplazarán y sin embargo, en el caso de una fábrica
de muebles utilizará sus instalaciones durante muchos
años, pero la madera que utiliza para fabricar muebles la
tendrá que comprar continuamente.

Componentes del activo


El activo se divide en dos masas patrimoniales, que se distinguen por su función
en el ciclo de explotación. Los activos que más rotan, como las materias primas
para producir y el dinero de caja, forman el activo corriente, que compone los
activos de mayor liquidez. Mientras que los activos más duraderos y menos
líquidos forman el activo no corriente, que se convierten en liquidez mediante la
amortización.

Activo corriente: Se hacen efectivos en un periodo inferior a un año. Por ejemplo el


inventario y la tesorería.
Activo no corriente: Tienen una vida útil superior a un año. Por ejemplo, los
edificios, los vehículos y la maquinaria.
Activo
circulante

Se conoce como circulante porque es un En contabilidad, cuando Componentes del activo ¿Cómo se financia el activo Ahora bien, con esto ultimo sabemos que
tipo de activo que se encuentra en analizamos el balance de circulante circulante? para el buen funcionamiento diario de la
continuo movimiento, puede venderse, situación de una empresa, Los principales Para analizar cuál es la empresa el activo corriente debe ser mayor
utilizarse, convertirse en dinero líquido o podemos diferenciar entre componentes del activo mejor forma de financiar el que el pasivo corriente, es decir, que los
entregarse como pago sin demasiada activo, pasivo y patrimonio circulante son: activo a corto plazo, es recursos de los que disponemos(activo
dificultad. Además, podemos entender el neto. Dentro del activo, importante conocer el corriente) sean mayores que las deudas a
activo corriente como todos aquellos encontramos el activo Activos no corrientes concepto de fondo de corto plazo (pasivo corriente) para poder
recursos que son necesarios para realizar corriente, que se hace efectivo mantenidos para la venta. maniobra, que es la parte hacerles frente. Sin embargo, ante esto
las actividades del día a día de la a corto plazo, mientras que el Existencias. del activo circulante que se ultimo se pueden dar varias situaciones:
empresa como, por ejemplo, el dinero del activo no corriente se hace Deudores comerciales y financia con el pasivo no
banco, las existencias, y las inversiones efectivo en un periodo superior otras cuentas por cobrar. corriente, o lo que es lo Pasivo corriente mayor que el activo
financieras. a un año. Inversiones financieras a mismo, los activos líquidos corriente: Sería una situación peligrosa
corto plazo. que se financian con dado que tendríamos más deudas a corto
Tesorería (cajas y bancos). recursos a largo plazo. plazo que recursos para poder pagarlas.
El balance de situación de una empresa se Periodificaciones a corto Podemos decir que el fondo Activo circulante igual que el pasivo
representa de la siguiente manera. El activo plazo. de maniobra es el corriente: Estaríamos ante un punto de
es igual al pasivo más el patrimonio neto. El excedente que resulta de equilibrio en el que la liquidez de la empresa
fondo de maniobra, es el activo circulante (o los activos corrientes de la está asegurada, pero en el momento que
corriente) menos el pasivo corriente (que empresa y que podemos alguno de nuestros deudores no nos
son las deudas exigibles a corto plazo). Al calcularlo de dos formas: pagase a tiempo, nuestros activos líquidos
activo no corriente anteriormente se le Fondo de maniobra= Activo serian inferiores a las deudas a corto plazo
conocía como activo fijo. circulante – Pasivo corriente y, por consiguiente, estaríamos en la
Fondo de maniobra= situación en que el pasivo corriente sería
(Patrimonio neto + Pasivo mayor que el activo circulante.
no corriente) – Activo no
corriente
Capital de trabajo

Los recursos empleados por una empresa en


En un esquema contable simple, el concepto de para calcular de la forma más Es importante destacar
particular para hacer frente a compromisos
capital de trabajo se centra en los recursos de capital objetiva el capital de trabajo se que una empresa puede
propios de su labor productiva conforman el
con los que una empresa determinada puede contar debe restar el activo corriente contar con un capital
capital de trabajo.
en el corto plazo para operar. Por ello, el capital de menos el pasivo corriente de la contable alto y no poseer
trabajo suele identificarse con el concepto de activo firma. Cabe señalar que el activo al mismo tiempo con un
De ese modo, toda sociedad cuenta con
corriente dentro del balance general. A su vez, es corriente es aquel comprendido capital de trabajo similar.
distintas cuentas contables destinadas a
frecuente que el concepto de capital de trabajo sea por efectivo y aquellos valores Esta no dependencia
favorecer o posibilitar el abastecimiento de
identificado con el de liquidez de una organización. que pueden transformarse con tendrá que ver con la
insumos para poner en marcha su actividad,
Es por ello que cuando hablamos de capital de facilidad en dinero. Asimismo, el conformación o la
posibilitando el funcionamiento habitual de
trabajo se suelen descontar las deudas que están pasivo corriente comprende estructura de los activos
una compañía.
próximas a vencer. todas las obligaciones con las y los pasivos de la
que debe cumplirse en el corto compañía.
La compra de materias primas o el pago de
De esta forma el capital de trabajo neto se calcularía plazo. Lo anterior es común en
salarios precisan en este punto de capacidad
como el activo corriente menos el pasivo corriente de tiempos de crisis o faltas
de pago instantáneo por medio de dinero u
la empresa. de liquidez.
otros instrumentos monetarios similares de
pago en corto plazo.
Concepto de Efectivo y equivalentes y
principales cuentas que lo integran.

Para atender los pagos Para que un activo sea Las empresas con gran
derivados del funcionamiento clasificado como equivalente cantidad de efectivo y
operativo, las empresas tiene que cumplir una serie de equivalentes al efectivo son
disponen de una tesorería requisitos. A continuación se vistas como un arma de doble
compuesta por diversos activos. citan algunos ejemplos. filo. Tener mucho efectivo y
Por ello, parte de ese efectivo
equivalentes, es signo de una
se invierte en activos de corto Se ha de poder convertir buena gestión y un riesgo más
plazo para obtener una fácilmente en efectivo con
rentabilidad por ese excedente reducido. Sin embargo, grandes
riesgo reducido de variación de niveles de efectivo y
de tesorería. Por lo tanto, se
su valor. equivalentes también son
considera como efectivo y
El activo en cuestión tiene que considerados como ineficientes.
equivalentes a todo el dinero del
estar destinado a atender los
que dispone la empresa de
forma «inmediata». pagos de corto plazo. Por tanto
no puede ser considerado como
un activo de inversión.
El vencimiento de los activos ha
de ser inferior a los tres meses.
Concepto de Inversiones temporales en valores
y principales características.

Estos activos financieros Las inversiones de tipo temporal Algunos de los principales ejemplos de inversiones
tienen la capacidad de ser cuentan con una serie de rasgos temporales que pueden observarse en el día a día
transferidos por medio de que las distinguen de las económico son:
compra y venta en periodos inversiones a largo plazo
de tiempo cercanos. Las Acciones. Existen acciones de empresas que
sociedades o los agentes de Las inversiones temporales cuentan con bajos niveles de riesgo y son
inversión emplean dinero en cuentan con un plazo estimado intercambiables habitualmente, como parte de
efectivo para hacerse con de entre tres y doce meses, estrategias de inversión a corto plazo. Se las
valores negociables de corto habitualmente. Por el motivo denomina como acciones «seguras». Si bien es
plazo, que posteriormente anterior, este tipo de inversiones cierto, todo sea dicho, que las acciones son un
podrán volver a vender en los generan rendimientos no muy activo de mayor riesgo que los que citaremos a
mercados financieros. En altos pero rápidamente continuación.
otras palabras, se trata de adquiribles. Si bien es cierto que Depósitos. Existen algunos tipos de depósitos a
mecanismos financieros útiles las inversiones temporales plazo que aseguran un determinado nivel de
a la hora de precisar dinero suelen ser convertibles en poco interés y con vencimientos de poca duración.
en poco tiempo para afrontar tiempo en efectivo y no aseguran Letras del Tesoro. A menudo se explica este
compromisos de pago grandes rendimientos, las instrumento como ejemplo claro de inversión
cercanos. empresas habitualmente recurren segura y de bajo rendimiento, al estar cubiertos
a ellas en busca de ganancias por los distintos países.
relativas a los intereses que las Bonos. Algunos tipos de bonos a corto plazo
acompañan. también son frecuentemente empleados como
fuente de liquidez inmediata.
Concepto de Cuentas por cobrar.

Estas representan un conjunto de derechos a


favor de una empresa frente a terceros por la Supongamos que la empresa X ha vendido mercancías por valor de 20.000 pesos a la
prestación previa de un servicio o la venta de un empresa Y. Supongamos además para simplificar que la venta esta libre de IVA y que la
producto. Estas cuentas a cobrar representan empresa X emite un efecto comercial pagadero a 90 días.
un crédito que la empresa concede a sus
clientes, contribuyendo así a financiar la
actividad económica de aquellos. Por otro lado, DEBE HABER
para la empresa que recibe el crédito tendrán 430 Clientes 20.000 701 Venta de mercaderías 20.000
justo la consideración contraria . 431 Clientes, efectos comerciales a cobrar 20.000 430 Clientes 20.000
Dependiendo del período de tiempo dispuesto En primer lugar se realizaría un apunte contable en el haber con la cuenta de venta de
para liquidar el derecho de cobro, estas se mercaderías por 20.000 pesos y otro apunte en él debe a la cuenta de clientes. Dado que
podrán clasificar como cuentas a cobrar a corto esta derecho de cobro se va a liquidar mediante un efecto comercial en un plazo de 90
plazo o como cuentas a cobrar a largo plazo . días, se realizaría otro asiento en el cual se cancelaría la cuenta de Clientes contra la
cuenta de Clientes, efectos comerciales a cobrar.

De esta manera la empresa X estaría financiando la compra de las mercaderías a la


empresa Y habiéndole concedido un crédito comercial durante 90 días.
Tipos de inventario según la logística
Concepto de Inventario y Desde el punto de vista logístico, el
tipos de inventario. inventario puede clasificarse en los
siguientes tipos:

Como veremos a lo largo del De previsión o anticipación: Aquel inventario


presente artículo, existen adquirido para responder a un eventual
distintas maneras de clasificar aumento de la demanda, que es previsto de
Tipos de inventario según el Tipos de inventario según la forma razonable. Es decir, existen
los inventarios. frecuencia Tipos de inventario según
momento fundamentos para esperar un incremento en
Según la frecuencia, el su forma
Según el momento en que se las solicitudes de los clientes, por un tema,
Debemos recordar que la inventario puede ser: De acuerdo con su forma,
efectúa, el inventario puede ser: quizás, estacional. Por ejemplo, previo a la
palabra inventario, es decir, de la clase de
usualmente, hace referencia a existencias, el inventario temporada de verano, se espera una mayor
Inicial: Previo a comenzar una demanda de ropa de baño.
las existencias de una Periódico o intermitente: Se puede ser:
acción o un periodo contable. En lote: Son aquellos que se piden en
compañía. Estas agrupan la realiza de manera periódica,
Final: Al terminar una operación o tamaño de lote, es decir, en una cantidad
materia prima, los productos por ejemplo, de forma mensual, De materias primas:
ejercicio contable. trimestral o anual. No implica significativa. Esto, con el fin de reducir
en proceso y los bienes Contabiliza los insumos
finales que ofrece la firma a un control del inventario en que posee una compañía y costes y aprovechar las economías de
sus clientes. tiempo real. que luego serán escala.
Permanente: Trata de procesados, para elaborar En consignación: Corresponde a las
contabilizar al instante las un bien final. mercancías que se entregan a otra empresa
variaciones de existencias. Es De productos en proceso: para que las venda en nombre del
decir, implica un monitoreo Incluye aquellos productos consignador (Ver: consignación).
Otros tipos de inventarios continuo. que se encuentran en un De existencias obsoletas: Incluye aquellas
Otros tipos de inventarios pueden ser los siguientes: proceso de modificación y mercancías que, por distintos motivos, como
aún no están terminados. daño o expiración, ya no pueden venderse a
De productos terminados: los clientes.
Físico: Se refiere al conteo manual de todas las existencias de una compañía, Considera todas las De seguridad: Se refiere a aquel inventario
es decir, se trata de una especie de censo. mercancías listas que la que puede ser utilizado ante un incremento
Mínimo: Es la cantidad mínima de existencias que debe mantenerse en los empresa puede llevar a imprevisto de la demanda. A diferencia del
almacenes para siempre poder cumplir con las demandas de los clientes. sus clientes. inventario de anticipación, no se prevé
Máximo: Es la cantidad máxima de existencias que la firma puede mantener en razonablemente un aumento en las
almacén, de manera que no se eleven los costes por encima de lo que sería solicitudes.
rentable. La empresa debe pagar al dueño del almacén por guardar allí la De naturaleza regular o cíclica: Permite
mercancía inmovilizada. cumplir con un requerimiento en el momento
Inventario rotativo: Es una técnica que consiste en revisar los almacenes de en que la firma requiere más existencias
forma gradual o por partes. Así, de acuerdo con un cronograma, se va como parte regular de sus actividades.
inspeccionando diariamente una determinada cantidad de mercancías.

También podría gustarte