Está en la página 1de 12

Universidad Nacional De Ingeniería

Facultad De Tecnología De la Construcción


Técnico Superior en Sistemas De Riego

El Mapa Mental
Integrantes: Jeffri González
Jasir Martínez
Moisés Conde
Pedro Morales

MSc. María Lourdes Reynosa


OBJETIVOS
El fin de nuestra presentación es
evidenciar y demostrar que una
técnica de estudio como lo es el
mapa mental logra facilitar la
memorización y organización de
ideas por medio de su estructura y
composición, para haci mejorar el
avance intelectual de la mente
humana
EL MAPA MENTAL

Un mapa mental es un
diagrama que representa
conceptos relacionados a
partir de un tema principal o
Palabra clave.
CARACTERÍSTICAS
• Es jerárquico
• Sus diagramas facilitan la
comprensión de temas complejos
• Es visualmente atractivo
• Estructuran proyectos
• Estimula el pensamiento creativo
• Analiza problemas y les brinda
posibles soluciones
• Sintetiza información.
TIPOS DE MAPAS MENTALES
• Circular: son utilizados para la
aplicación de ciclos
• Arbóreo: son los mas sencillos y
Atractivos para su ramificación
• Arcoiris: son innovadores y se
utiliza para exponer la
conclusión sobre un tema o
discusión
• Panal: son precisos y dominan
bien el tema principal
OTROS EJEMPLOS DE MAPAS
MENTALES
DIFERENTES USOS DE UN MAPA
MENTAL

• En el estudio

• En las prestaciones
laborales

• En la pedagogía
Cómo construir un mapa mental
• Empieza con el concepto
principal
• Agrega ramas al
concepto principal
• Explora temas agregando
más ramas
• Agrega imágenes y
colores
PARA QUÉ NOS SIRVE UN MAPA
MENTAL
• Un mapa mental nos sirve para representar un texto
o tema muy largo, palabras, ideas, tareas, lecturas,
dibujos, y otros conceptos ligados, dispuestos a
trabajar a través de una palabra clave o de una idea
principal. Los mapas mentales son un método muy
eficaz para extraer y memorizar información.
ESTRUCTURA DE UN MAPA MENTAL
CONSEJO PARA MEJORAR LA ESTRUCTURA
DEL MAPA MENTAL Y LA MEMORIZACIÓN
Gracias por
su
atención!!!!

También podría gustarte