Está en la página 1de 27

La Antigua Grecia

Introducción
• Hacia el año 800 a.C. en Grecia
surgió una nueva civilización que
transformó el mundo antiguo. Su
influencia ha perdurado hasta el
presente.
Antigua Grecia
• Estaba comprendida por dos regiones
principales: la continental (formada por
la Hélade y el Peloponeso) y la insular
(islas). Esta tuvo sus orígenes en el mar
Egeo, en la isla de Creta.
Ubicación Geográfica
• Península de los Balcanes – Se
encuentra en el sureste de Europa,
continente al que se encuentra unida por
un amplio istmo constituido por las
cordilleras de los Balcanes al este
(cordilleras que han dado nombre a la
península) y los Alpes Dináricos al oeste.
Origen de los Griegos
(pueblos)

Antigua Grecia

Dorios Jonios
Eolios Aqueos
(Esparta) (Atenas)
Datos Importantes
• La antigua Grecia estaba dividida en
pequeñas “polis” o ciudades-estados
independientes, cada una con su propio
gobierno y sus leyes. Las dos más
importantes fueron Atenas y Esparta.
• Atenas era famosa por sus escuelas y teatros
y Esparta por su ejército.
Atenas (El Acrópolis)
CIVILIZACION CRETENSE

UBICACIÓN: ISLA DE CRETA

ACTIVIDADES COMERCIAL Y TALASOCRACIA


NAVAL

DOMINIO DE MARES

FIGURA: REYES PRINCIPES Y SACERDOTES

DERROTADOS POR JONIOS


PRIMEROS GRIEGOS: AQUEOS

UBICACIÓN: CUENCA DEL RIO DANUBIO Y


LOS BALCANES

EXPANSION
ACTIVIDADES MILITAR

FUSION DE
LENGUAS

VIVIAN EN
TRIBUS

CIUDADES: MICENAS, ATENAS, TEBAS, ITACA Y TIRINTO

SE IMPONE MICENAS = CIVILIZACION MICENICA


Guerreros Espartanos
Fases Evolutivas de los Griegos
1. Arcaica – Aparecieron las polis o
ciudades-estados.
2. Clásico :
a. Desarrollo de la democracia en Grecia.
b. Siglo de Pericles – Conocido como el
“Siglo de Oro de Pericles”. Pericles fue
un gran estadista griego que gobernó en la
ciudad-estado de Atenas.
Continuación
c. Guerras Médicas - Guerras entre los
griegos y los persas, la cuál fue ganada por
los primeros.
3. Helenismo o heleno:
a. Decadencia de los griegos – Guerra del
Peloponeso entre Atenas y Esparta, la cuál
precipitó la caída de los griegos.
b. Conquista macedónica – Macedonia
conquista Grecia. Esta conquista fue iniciada
por Filipo II y terminada por su hijo,
Alejandro Magno.
Continuación
c. Exportación cultural – Alejandro
Magno asimila y exporta la cultura
griega a los territorios conquistados
(período helenístico).
Formas de Gobiernos en la Antigua
Grecia
1. Aristocracia – Fue un gobierno de familias y
nobles. En este período se destacan las figuras
de Dracón y Solón. Se desarrolló
fundamentalmente en Esparta y se apoyó en su
militarismo.
2. Tiranía – Ocurrió entre los años 650 y 500 a. C.
Durante este período se accedía ilegalmente al
poder. Se destacó en este período la figura de
Pisistrato.
Continuación

3. Democracia – Se deriva del griego


“demos” que significa pueblo y “Kratein”
que significa gobernar. Fue la forma más
representativa de las polis griegas y su
modelo fue Atenas. Su figura más
representativa fue Pericles.
Esparta
• Estaba formada por varias aldeas ubicadas,
al sur de la península del Peloponeso.
• Fue una polis totalitaria.
• A la cabeza estaban dos reyes que presidían
en consejo o Gerusía.
• En Esparta, la educación militar comenzaba
desde niño
Continuación
• Esparta tuvo el ejército más disciplinado y
poderoso de Grecia.
Sociedad y Gobierno de
Esparta
Atenas
• Se fundó en la península del Ática.
• Es la cuna de la democracia.
• El ciudadano en Atenas era preparado para
ser útil a la comunidad.
Sociedad y Gobierno de Atenas
Aportaciones de los griegos

• La mentalidad griega se caracterizó por


cuatro rasgos básicos: humanismo,
religiosidad, individualismo y racionalismo.
• De los griegos se heredó el teatro y las
obras maestras de literatura universal: La
Iliada y La Odisea.
Continuación
• En arquitectura sobresalieron tres órdenes
arquitectónicos clásicos: dórico, jónico y
corintio.

También podría gustarte