Está en la página 1de 8

VIAS DE

ADMINISTRACION
DE
MEDICAMENTOS 
INTRAVENOSA

• hace referencia a la administración de medicamentos o líquidos a


través de una aguja o sonda insertada dentro de una vena. Esto
permite el acceso inmediato del medicamento o líquido al
torrente sanguíneo.
CANINOS Y FELINOS 
• VENAS PERIFERICAS:
•  son aquellas localizadas «lejos» de la vena cava. Son de elección
habitual para la administración de casi cualquier fluido y
medicamento. De hecho, debería ser el sitio de elección para un
acceso intravenoso en pacientes de emergencia.
• Las venas periféricas de elección en mascotas son las siguientes:

• En el perro, la vena cefálica —extremidad anterior— y la vena


safena o la vena femoral —ambas en la extremidad posterior—
son las más comunes
• Para las mascotas exóticas, la elección suele ser más compleja. En
los conejos, por ejemplo, se pueden usar las venas auriculares,
pero también la vena safena y la vena cefálica, al igual que en los
hurones
BOVINO,OVINOS,
EQUINOS,CAPRINOS

En bovinos, se aplica introduciendo la aguja en


la vena yugular del cuello, el líquido se inyecta
lentamente para que se mezcle con la sangre.

Para tomar con facilidad la vena yugular es


indispensable que ésta, esté bien llena; esto se
logra comprimiéndola con el dedo o amarrando
fuertemente con una cuerda la parte baja del
cuello; la vena llena, se pone tensa se vuelve
visible y entonces se puede clavar la aguja.
También la podemos administrar en las venas
mamarias
PORCINOS
La Administración de medicamentos 
intravenoso en los cerdos se puede llevar
a cabo en  tres partesde su cuerpo:
• Vena yugular
• Vena cava 
• Vena auricular
AVES
PUNCIÓN ALAR
Se emplea el pliegue que forma la piel de las alas, en este
sitio se aplica principalmente vacunas como la de la
viruela aviar.
Procedimiento:
• Se sujeta al ave con ambas manos y se presiona contra
en cuerpo de la persona.
• Localizar el ala y colocar la jeringa en el pliegue del
ala 
• Administra el  medicamento.

También podría gustarte