Está en la página 1de 7

EVACUACION (SIMULACRO)

Ing. Stephanie Becerra


Que es un simulacro:

Cuando hablamos de simulacro estamos haciendo referencia a aquellos actos que se


basan en la simulación de una situación real ya sea para recrearla y recapitular lo
sucedido o ya sea para prevenirlas y saber cómo actuar ante ellas.

Normalmente, el término simulacro hace referencia a las acciones preventivas que


pueden llevarse a cabo en diferentes instituciones, o que pueden desarrollar diversos
organismos como los bomberos, la policía, los servicios de salud proyectándose así ante
la posibilidad de situaciones de emergencia que requieren una gran organización y
logística previa así como la buena actitud de los participantes. 
Señalamientos para simulacro
Que hacer en un simulacro

• *Al escuchar la alarma, abandonar el lugar de trabajo con calma y prudencia.


• *Escuchar con atención las indicaciones de los brigadistas o personal a cargo.
• *Dirigirse a las salidas de emergencia, sin correr empujar o gritar.
• *No llevar consigo cosas que puedan ocasionar tropiezos, no ir agarrados de las manos o
entrelazados con otros compañeros, no dejar artículos que puedan obstruir el paso a las
personas.
• * Caminar rápido, evitando acciones que puedan ocasionar un accidente, como empujar o
aventar.
• *No improvisar salidas, ni atajos.
• *No intentar regresar por objetos.
Medidas de prevención:
Tipo de sonido de alarma para evacuación:

Continuo SISMOS
_____________________________________________________________

Discontinuo INCENDIOS
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - --

También podría gustarte